Transportistas y agricultores han iniciado un paro nacional que ha generado bloqueos en diversas carreteras del país por segundo día consecutivo. Este movimiento, que tiene lugar el 25 de noviembre de 2025, abarca principalmente los estados de Michoacán, Tamaulipas, Hidalgo y Querétaro, donde se exige mayor seguridad y un fortalecimiento de la agricultura nacional, según informes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El bloqueos más notables se han reportado en la autopista Maravatío-Zapotlanejo, donde los manifestantes detienen el tráfico a la altura del kilómetro 426. Asimismo, en la carretera Arco Norte, cerca de la caseta de cobro en Tula, Hidalgo, han bloqueado el paso hacia Querétaro. También se han registrado interrupciones en la carretera Tampico-Mante, donde la circulación está cerrada en ambos sentidos debido a la manifestación pacífica de los agricultores.
A partir de las 8:00 a.m., los transportistas comenzaron a manifestarse en múltiples puntos estratégicos, incluyendo la autopista México-Pachuca, México-Toluca, a la altura de Lerma, así como en diversas carreteras que conectan la Ciudad de México con Querétaro y otras vías importantes en la región.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas ha advertido sobre la situación en ambas direcciones de la carretera Tampico-Mante, instando a los ciudadanos a ejercer precaución. Este paro ha llevado a la imposición de bloqueos en un total de 17 estados, afectando a la población en sus actividades diarias, laborales y académicas.
En respuesta a la creciente ola de inseguridad, los transportistas han expresado su indignación por el aumento de robos y extorsiones en las carreteras, sumado a la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. Este descontento ha culminado en la convocatoria de un megabloqueo nacional, iniciativa que refleja la urgencia de un cambio en la política de seguridad y en las condiciones de trabajo del sector agrícola.
La situación continúa desarrollándose, y se recomienda a los conductores y viajeros mantenerse informados sobre los cierres y seguir las indicaciones de las autoridades. La movilización de estos sectores muestra la importancia de abordar las preocupaciones sobre la seguridad y el apoyo a la agricultura en un país donde ambos elementos son fundamentales para el bienestar de la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Congreso-evaluara-normas-sobre-arrancones-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-ahorrar-en-viajes-al-Mundial-2026-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cristiano-Ronaldo-jugara-Mundial-tras-sancion-350x250.jpg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-Las-Vegas-guia-Vogue-esencial-350x250.jpg)



