martes, noviembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Superávit de 2,325 millones en cuenta corriente

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un giro significativo para la economía mexicana, la cuenta corriente del país ha registrado un superávit de 2,325 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, superando de manera notoria el déficit de -1,791 millones de dólares observado en el trimestre anterior. Este resultado, publicado recientemente en el informe de la balanza de pagos por el Banco de México (Banxico), contrasta también con el déficit de -2,042 millones de dólares que se había presentado en el mismo periodo del año anterior.

El superávit alcanzado representa el 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que marca un cambio notable respecto al déficit del 0.5% registrado en el tercer trimestre de 2024. Tal evolución puede interpretarse como un indicador positivo en el contexto de la economía nacional.

Related posts

México perdió alrededor del 80% de su cobertura glacial: Unesco

México disminuyó 80% de glaciares, Unesco

25 noviembre, 2025
Menu

Trump podría revelar sucesor de Powell pronto

25 noviembre, 2025

Según el informe de Banxico, esta mejora se atribuye principalmente a un incremento en el saldo de mercancías no petroleras y a una disminución en el déficit de ingresos primarios. A pesar de estos avances, el informe también señala que el superávit fue parcialmente contrarrestado por la reducción en el superávit de ingresos secundarios y por incrementos en los déficits de servicios y mercancías petroleras.

De acuerdo con los datos proporcionados, el trimestre en cuestión vio créditos que ascendieron a 205,649 millones de dólares y débitos por 203,324 millones de dólares, lo que refleja cierta estabilidad en las transacciones económicas del país. Además, los mercados financieros internacionales, tras un periodo de volatilidad marcada por tensiones comerciales y la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos, mostraron un ambiente más relajado y un mayor apetito por el riesgo.

Este contexto permitió que México continuara atrayendo recursos financieros a través de inversiones directas y de cartera, contribuyendo así a un panorama más optimista. Por su parte, la balanza de capital reportó un ligero déficit de 22 millones de dólares, mientras que la cuenta financiera, la cual incluye préstamos y endeudamientos netos, logró un superávit de 942 millones de dólares.

Cabe destacar que estos datos se complementan con las cifras de la balanza comercial, que reportó una reducción en su déficit hasta los 2,399.5 millones de dólares hasta septiembre de 2025. Este conjunto de indicadores sugiere una mejora en la salud financiera del país, un aspecto fundamental para su desarrollo económico.

Como un todo, la balanza de pagos presenta una visión amplia de los pagos e ingresos derivados de intercambios de bienes, servicios, rentas y transferencias con el exterior, actuando como un termómetro económico crucial para México. En este sentido, la recuperación del superávit en la cuenta corriente es un aspecto que merece atención y análisis en los próximos meses, a medida que el país navega por un entorno global de retos y oportunidades.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCuenta CorrienteDólaresMéxicoMillonessuperávitTercer Trimestre
Previous Post

Paros de transportistas y agricultores hoy 25 de noviembre

Next Post

Dialogamos, no es necesario protestar

Related Posts

Cultura

¿Y si la lectura tomara otro camino?

25 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Actividades, lugares y platos en diciembre 2025

25 noviembre, 2025
México perdió alrededor del 80% de su cobertura glacial: Unesco
Negocios

México disminuyó 80% de glaciares, Unesco

25 noviembre, 2025
Día Naranja y la deuda de México con ellas ¿Por qué 25 de noviembre sigue siendo urgente?
Nacional

Naranja: Urgencia de México con mujeres.

25 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Congreso evaluará normas sobre arrancones en Puebla.

25 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cómo ahorrar en viajes al Mundial 2026

25 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cristiano Ronaldo jugará Mundial tras sanción.

25 noviembre, 2025
Sheinbaum sobre cierre de carreteras: "No tendrían por qué manifestarse, está el diálogo abierto"
Política

Dialogamos, no es necesario protestar

25 noviembre, 2025
Bloqueos de transportistas y agricultores hoy 25 de noviembre en carreteras
Nacional

Paros de transportistas y agricultores hoy 25 de noviembre

25 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Explora Las Vegas: guía Vogue esencial.

25 noviembre, 2025
Next Post
Sheinbaum sobre cierre de carreteras: "No tendrían por qué manifestarse, está el diálogo abierto"

Dialogamos, no es necesario protestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.