A medida que se acercan las elecciones de 2027 en México, el panorama político comienza a tomar forma con un protagonismo indiscutible del partido Morena. Con la fecha de las elecciones aún a casi dos años, la definición de candidaturas internas es un proceso crucial que se prevé se desarrollará en los próximos meses. Las encuestas internas, programadas para llevarse a cabo en junio de 2025, serán determinantes para los aspirantes a los distintos puestos en juego.
Frente a la consolidación del poder que ostenta Morena en varios estados, figuran nombres que, para ellos, alcanzar la candidatura interna es un objetivo más relevante que la propia elección general. Este fenómeno refleja la importancia de las encuestas internas para el partido, ya que desde ellas se definirán quiénes serán los representantes en las contiendas electorales.
Fuentes cercanas al secretario de Organización de Morena han indicado que Andy López Beltrán busca realizar las encuestas para gobernaturas al inicio de 2025, un movimiento que permitiría evitar demoras en el proceso electoral y resolvería la atención de las dinámicas políticas durante el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en parte en México. Esta estrategia no solo busca avanzar en el proceso electoral, sino también garantizar que los candidatos más fuertes se posicionen de manera anticipada.
Con un enfoque dirigido a las candidaturas más importantes en junio, el partido también planea definir las opciones para alcaldías y diputaciones locales y federales después del torneo mundial. Este enfoque podría permitir que Morena resuelva dos desafíos significativos a la vez: consolidar sus principales figuras para las elecciones de 2027 y contar con tiempo suficiente para un “operativo cicatriz” donde sea necesario, fortaleciendo a los candidatos que podrían surgir en roles vacantes.
Las elecciones del 2027 tienen una carga emocional adicional para Morena, en especial tras el revés electoral sufrido en 2021, que dejó al entonces presidente sin la mayoría absoluta en el Congreso. Por ello, el partido se encuentra en una posición estratégica, tratando de evitar errores pasados y consolidar el apoyo en los 17 estados que estarán en juego, manteniendo así su influencia legislativa.
Asimismo, la ausencia de tensiones internas y la unidad con sus aliados, el Partido Verde y el PT, se revelará a medida que se avanza hacia la definición de las candidaturas. La ambición del partido Verde de encabezar las boletas en diversas regiones podría poner en riesgo la alianza, tal como se evidenció en las recientes elecciones municipales en Veracruz, donde el PT, al romper con el bloque, logró un crecimiento que afectó a Morena.
En este contexto, la actuación de Morena y sus decisiones electorales no solo repercutirán en su futuro inmediato, sino que también sentarán las bases para la política en México en los años venideros. La anticipación hacia las encuestas de junio y el despliegue de estrategias en un marco electoral complejo promete ser un año de movidas tácticas y ajustes en un escenario político vibrante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Afectados-y-penalizados-de-America-ante-Monterrey-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Preparacion-de-pierna-de-cerdo-adobada-sin-horno-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Actividades-lugares-y-platos-en-diciembre-2025-350x250.jpg)
