martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

82,4 millones de personas han huido de sus hogares por la guerra y la miseria, según la ONU

Redacción by Redacción
18 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia de coronavirus puso al mundo en modo pause durante buena parte 2020, excepto para las personas más vulnerables. El año pasado había 82,4 millones de desplazadas forzosos en el mundo a causa de la violencia, las guerras, el hambre o los devastadores efectos del cambio climático, según el informe Tendencias Globales del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), presentado este viernes en Ginebra (Suiza). 2020 rompe de esta forma un nuevo récord por noveno año consecutivo, según el detallado documento, de 72 páginas, con un aumento de personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares del 4% respecto a 2019, año en el que la misma organización cifró las personas desplazadas en 79,5 millones.

“Detrás de cada número hay una persona forzada a dejar su hogar y una historia de desplazamiento, desarraigo y sufrimiento. Merecen nuestra atención y apoyo, no solo mediante la ayuda humanitaria, sino también con la búsqueda de soluciones a su difícil situación”, ha declarado Filippo Grandi, jefe de Acnur, a través de un comunicado. El documento, además, hace mención especial al número de venezolanos que, sobre todo desde 2018, han abandonado el país sudamericano huyendo de las consecuencias del régimen de Nicolás Maduro: 3,9 millones de personas. Son un 8% más que el año anterior, que en la mayoría de los casos se ha asentado en otro país sudamericano, o España.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

En la actualidad, el 1% de la humanidad está desplazada. El grueso de esas decenas de millones de almas que se han visto obligadas a dejar atrás sus ciudades, sus campos, sus casas, sus familias, lo ocupan los desplazados internos: 48 millones. Le siguen los refugiados: 26,4 millones de personas que han tenido que cruzar fronteras y pedir protección en otros países.

Más información

Menos concesiones de asilo

Paradójicamente, mientras el número de personas que huyen de sus casas en búsqueda de protección internacional aumenta, las concesiones de asilo descienden. Las solicitudes de asilo pendientes de respuesta a nivel mundial se mantuvieron casi en los mismos niveles de 2019 (4,1 millones), pero los Estados y Acnur registraron conjuntamente alrededor de 1,3 millones de solicitudes individuales de asilo, un millón menos que en 2019 (43% menos).

Las regiones en las que más solicitudes de asilo se registran son América, entendida como Estados Unidos -que cada año, desde 2015, va in crescendo-; y Europa, continente que lidera estas solicitudes desde al menos 2010, según datos de Acnur. EE UU lidera de lleno las solicitudes individuales de protección internacional con 250.800 tan solo en 2020. Le siguieron, muy de lejos, Alemania (102.000), España (88.800); y Francia (87.700). Venezolanos, afganos y sirios son los que más solicitudes de asilo registraron en 2020.

 

Tags: ACNURcoronavirusONUPandemiapersonasRefugiadosvulnerables
Previous Post

Congresistas de EE UU piden expulsar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

Next Post

El gran tahúr de Las Vegas revela todos sus secretos

Related Posts

Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Negocios

Pérdidas de Melissa cargarán a Jamaica por años.

2 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya que el Sáhara Occidental sea parte integral de Marruecos
Internacional

Apoyo de la ONU a Marruecos y Sáhara

31 octubre, 2025
Estado de México y Jalisco, los estados con más personas desaparecidas
Negocios

Estado de México y Jalisco: más desaparecidos

29 octubre, 2025
Develan billete de Lotería Nacional por los 45 años de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
Negocios

Lanzan billete de lotería por 45 años de ayuda a refugiados

19 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

16 Regalos para Personas Siempre Frías (2025)

19 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

¿Cuánta calabaza se requiere para pie?

17 octubre, 2025
Estados Unidos amenaza con sancionar a países que apoyen impuestos de carbono al sector marítimo
Negocios

EE. UU. advierte sobre sanciones por impuestos marítimos.

10 octubre, 2025
La ONU suspenderá el 25% de sus misiones de paz debido al recorte de fondos de EE.UU.
Internacional

ONU reducirá 25% de misiones de paz.

9 octubre, 2025
Promoción de la ‘Sostenibilidad Turística Digital’ en la revisión de la Carta Global de Turismo Sostenible de la ONU +30.
Viajes

Impulso a la Sostenibilidad Turística Digital.

5 octubre, 2025
Next Post

El gran tahúr de Las Vegas revela todos sus secretos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.