martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

El ‘caso Ayotzinapa’ avanza entre identificaciones y vacíos en la reconstrucción del ataque

Redacción by Redacción
5 julio, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rodeada de cerros, la milpa de Clemente Rodríguez parece estos días la alegre consecuencia de un interés genuino por la botánica. Rodríguez no da dos pasos sin señalar una “varita” de ciruela, un “arbolito” que retoñó cuando ya lo daba por muerto, un pino que él mismo plantó cuando era niño. “Aquí venía mucho con Christian”, dice, refiriéndose a su hijo. Igual que hace con los árboles, el hombre camina y evoca viejas anécdotas con Christian, como aquella vez en que unas abejas les atacaron, o aquella otra en que una culebra se comió una de las palomas del muchacho. Migajas de una nostalgia antigua aparecen en su voz, como si agarrara los bordes de un recuerdo lejano.

Más información

Rodríguez, que en noviembre cumple 54 años, ha pasado los últimos siete buscando a su hijo. Alumno de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Christian Rodríguez fue uno de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, en el Estado de Guerrero, 100 kilómetros al noreste de la escuela. Un entramado delincuencial integrado por autoridades y criminales atacó aquel día a los normalistas, que habían viajado a Iguala a tomar autobuses para trasladarse días más tarde a Ciudad de México, a los actos conmemorativos por la matanza de Tlatelolco.

Related posts

Requisitos y derechos del concubinato en México este 2025

Condiciones y derechos del concubinato 2025

18 noviembre, 2025
Elektra extiende ofertas del Buen Fin 2025

Elektra lanza promociones del Buen Fin 2025

18 noviembre, 2025

Se cumplen ahora dos años desde que la nueva administración de la fiscalía asumiera el caso. En este tiempo, los investigadores han dado la vuelta a la historia, negando las líneas maestras del ataque que establecieron sus predecesores. Incapaces por el momento de dar una explicación integral de lo ocurrido, su éxito recae en la identificación de huesos de dos de los 43 estudiantes. Hace dos semanas, el fiscal, Omar Gómez, informó del hallazgo de una vértebra que en vida perteneció a Jhosivani Guerrero. Gómez explicó también que los peritos habían ubicado un trocito del talón del pie de Christian Rodríguez. En su caso, era el segundo fragmento óseo que las autoridades encontraban. Hace justo un año dieron con el primero, otro trocito de un hueso del pie.

Más información

“Son muchas preguntas las que aún tengo”, plantea Clemente Rodríguez. “Si lo mataron, ¿cómo lo hicieron? ¿Dónde lo hicieron?”, reflexiona, “ellos tienen que investigar mucho todavía”. Si lo mataron, dice, porque al final solo han encontrado dos trozos minúsculos de huesos del pie. Y la gente, añade, puede vivir sin un pie. No es que Rodríguez se aferre tozudamente a una posibilidad más bien remota, que su hijo haya sobrevivido todos estos años y que pueda andar por ahí, oculto, atrapado. Más bien señala la necesidad de entender, de que les expliquen, de ser tratados con respeto. Sobre todo después de cómo fueron las cosas los primeros años.

En noviembre de 2014, la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) dio por muertos a los 43. En una conferencia de prensa tristemente recordada, el fiscal entonces, Jesús Murillo, explicó que el grupo criminal Guerreros Unidos había atacado a los estudiantes en Iguala. Policías municipales habían ayudado. Los delincuentes habían asesinado a los muchachos, habían quemado sus restos en una pira en el basurero del pueblo vecino de Cocula y luego habían tirado los restos a un río cercano. El hallazgo en el río de algunos huesos que en vida habían pertenecido a uno de los 43, Alexander Mora, constataba de alguna forma la versión oficial.

Y entonces, ¿qué pasó?

Superado el paradigma del basurero, el vacío incomoda a las familias de los 43. “Yo no quiero un pésame”, dice Clemente Rodríguez, “yo quiero que se haga justicia”. Tanto para ellos como para el fiscal Gómez, la historia del basurero y el río fue un montaje. Pero de momento no hay muchas más explicaciones. Es posible que un grupo acabara en el basurero de Cocula, como señaló la oficina del ombudsman en su informe sobre el caso, presentado a finales de 2018. Pero no hay pruebas incontestables sobre ello.

Por eso, el hallazgo de los huesos de Christian Rodríguez y Jhosivani Guerrero es el hilo del que se agarra la actual administración de la fiscalía. Su tarea no es sencilla. Por un lado, los investigadores trabajan en esclarecer el caso, el ataque, sus motivos, el destino de los normalistas, asunto capital para el presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde que llegó a la presidencia. Por otro, intentan desenmarañar la red de encubrimiento que, dicen, tejieron sus antecesores. No en vano, varios de ellos están ya en prisión y otros, caso de Tomás Zerón, en busca y captura.

Situado a 800 metros del omnipresente basurero, el paraje donde encontraron restos de los dos muchachos, la barranca de la carnicería, aparece así como el centro actual de las pesquisas. La fiscalía llegó allí gracias a las declaraciones de un testigo protegido, detenido hace años por la gente de Tomás Zerón, señalado como líder de Guerreros Unidos en la zona. Pero pese al hallazgo de los restos, los investigadores no han explicado la manera en que habrían llegado la barranca. ¿Los mataron allí o solo los fueron a dejar?

 

Tags: ChristianGuerrero
Previous Post

Juan Luis Cebrián: El espíritu del imperio de la ley

Next Post

Indígenas: Liz Chicaje: “Defender nuestros bosques es para toda la vida”

Related Posts

¿Cuándo es y qué habrá en el Acapulco Air Show 2025?
Nacional

Fechas y actividades del Acapulco Air Show 2025

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla y Guerrero llevan a cabo seguridad fronteriza.

15 noviembre, 2025
Molestia de Los Puros con Evelyn por aparecer junto a Añorve y homenajear a Rubén Figueroa
Política

Descontento de Los Puros con Evelyn

12 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
El gobierno acelera la reconstrucción de Acapulco y en Morena ya se disputan el 2027
Política

Gobierno impulsa reconstrucción de Acapulco y pugna interna en Morena 2027.

7 noviembre, 2025
Guerrero se ubica en octavo lugar nacional en actividad económica
Negocios

Guerrero alcanza octavo puesto en economía.

30 octubre, 2025
CFE anuncia apagón masivo en Guerrero; fechas
Nacional

CFE informa cortes de luz en Guerrero

18 octubre, 2025
Nicole Cambray regidora de Morena en Guerrero regala impresoras a escuela sin luz
Nacional

Cambray dona impresoras a escuela sin energía

17 octubre, 2025
Astudillo confirmó que EU le revocó la visa y que es acusado de "ser miembro de la delincuencia organizada"
Política

Astudillo pierde visa por vínculos delictivos

15 octubre, 2025
García Harfuch confirma la detención de un hombre vinculado con el asesinato de un sacerdote en Guerrero
Negocios

García Harfuch anuncia arresto por homicidio de sacerdote en Guerrero.

10 octubre, 2025
Next Post

Indígenas: Liz Chicaje: “Defender nuestros bosques es para toda la vida”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.