El 19 de junio de 2025 marca el 15.º aniversario del fallecimiento de un ícono de la literatura y el pensamiento crítico en México: Carlos Monsiváis. Su obra sigue brillando en el contexto cultural contemporáneo, siendo estudiada y apreciada por académicos y estudiantes, particularmente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La reconocida narradora y periodista Elena Poniatowska destaca la relevancia de Monsiváis, afirmando que sus múltiples facetas lo convierten en un referente indispensable. Con una carrera que abarca desde su nacimiento en 1938 hasta su fallecimiento en 2010, Monsiváis se posiciona como un acercamiento único a las luchas populares en México, mostrando una sensibilidad que amalgama la vivencia cotidiana con un análisis profundo de la realidad política y social.
Poniatowska enfatiza que la obra de Monsiváis es, en muchos sentidos, atemporal, siendo considerada como guía e inspiración para muchos que buscan entender el contexto mexicano. Su análisis sobre la masacre del 2 de octubre quedó plasmado en su obra El 68, la tradición de la resistencia, un texto esencial para comprender la historia del país. Así, su legado continúa vivo en las aulas universitarias, donde se reconoce la pertinencia de sus escritos.
Entre sus más de 50 títulos, se encuentran obras fundamentales como Días de guardar (1971) y Nuevo catecismo para indios remisos (1982), disponibles en editoriales como Era y Penguin Random House. Javier Aranda Luna reflexiona sobre el impacto de Monsiváis, sugiriendo que su lectura es vital para descifrar el nuevo contexto político social del país. Monsiváis, afirma, se convierte en un faro moral que invita a cuestionar las realidades contemporáneas.
Algunos comentaristas destacan su valentía al defender las minorías y alentar la inclusión. Hermann Bellinghausen menciona su enfoque único sobre la cultura popular, lo que lo convierte en un maestro del periodismo cultural, comparable a otros grandes como José Emilio Pacheco. La riqueza de su obra no solo radica en sus libros, sino también en su contribución a la vida pública y al debate crítico en la sociedad mexicana.
En el ámbito conmemorativo, el Palacio de Bellas Artes fue escenario de la presentación de Nostalgia de Monsiváis, una antología de textos sobre su legado, mientras que la UAM-Azcapotzalco organizó las Jornadas Monsivadianas, recordando su influencia duradera. Estos eventos son testimonio del impacto de Monsiváis y de su continua relevancia en la cultura mexicana contemporánea.
Para quienes buscan un análisis profundo de la realidad nacional y un acercamiento a la vida cultural y social de México, la figura de Carlos Monsiváis emerge como un faro de reflexión y crítica, invitando a nuevas generaciones a explorar su obra.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)

