Nueve meses marcan la cuenta regresiva para la inauguración de la Copa del Mundo 2026, un evento que genera gran expectativa y que se está preparando con el ojo en cada selección que participará. A medida que se acercan las fechas, los detalles sobre el calendario se vuelven cruciales, especialmente para los partidos que se llevarán a cabo en México.
El sorteo del Mundial, programado para el 5 de diciembre en Washington, será un momento decisivo donde conoceremos el calendario de los partidos, particularmente los que se jugarán en territorio mexicano. Charlas mantenidas entre la Federación Mexicana de Fútbol y la FIFA han apuntado a que hay dos horarios en discusión para los partidos de la fase de grupos del Tri: 13:00 y 15:00 horas. Esto ha generado preocupación, especialmente entre los aficionados de Monterrey, quienes advierten que jugar a esas horas durante el caluroso junio podría ser un desafío considerable.
La ceremonia inaugural está fija para el 11 de junio a las 12:00 horas en el emblemático Estadio Azteca, con una primera hora dedicada a los protocolos previos. El primer encuentro de México está programado para comenzar a la 1:00 PM, aunque el rival aún está por definir.
Uno de los aspectos estratégicos en la planificación de horarios es lograr un equilibrio con Europa, buscando que allí se juegue en un horario que oscile entre las 21:00 y 23:00 horas. De igual modo, se pretende que los partidos se alineen con un horario accesible para Sudamérica. Esta modalidad fue probada previamente durante el Mundial de Clubes.
A medida que se organiza este evento mundial, se están considerando dos escenarios para los días en que se jugarán múltiples partidos. El primero plantea horarios a las 13:00, 15:00, 17:00 y 19:00 horas, mientras que el segundo estudio considera arranques a las 10:00, 13:00, 16:00 y 19:00 horas, cuya implementación variaría entre Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La próxima Copa del Mundo no solo promete ser un evento deportivo destacado, sino también una oportunidad invaluable para resaltar la cultura y el amor por el fútbol que caracteriza a México y a toda la región. La cuenta regresiva ha comenzado, y la pasión por el juego se intensifica con cada día que avanza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.