lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

A hombros de titanes: El mayor observatorio solar

Redacción by Redacción
8 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
A hombros de gigantes - La Palma albergará el mayor telescopio del mundo para estudiar el Sol
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El observatorio del Roque de los Muchachos, ubicado en la impresionante isla canaria de La Palma, se prepara para dar un gran paso en la exploración solar con la llegada del Telescopio Solar Europeo, un proyecto ambicioso que se convertirá en el mayor instrumento a nivel mundial para el estudio del Sol. Está previsto que la construcción de este innovador telescopio comience en 2024 y que comience a funcionar en 2029. Este proyecto es el resultado de la colaboración entre 16 países, con los institutos de Astrofísica de Canarias (IAC) y de Andalucía (IAA) liderando la iniciativa.

El telescopio, que contará con un espejo primario de 4,2 metros de diámetro y se alzará hasta los 44 metros de altura, tiene como objetivo fundamental desentrañar los secretos de las tormentas solares y entender mejor la influencia que el Sol ejerce sobre el clima de la Tierra. Con tecnología de última generación, se espera que esta instalación aporte datos significativos para la comunidad científica.

Related posts

DeepSeek app icon on mobile phone

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025

Además, en el ámbito de la investigación médica, se han destacado avances importantes. El doctor Pedro Gargantilla nos invita a reflexionar sobre los efectos y la influencia del SIDA en la cultura musical, evidenciando el papel de los artistas en la difusión de mensajes de conciencia. Por su parte, Marta García Gonzalo ha dado a conocer un prometedor estudio dirigido por el Centro de Investigación del Cáncer, en colaboración con la Universidad de Salamanca, destinado a identificar dianas terapéuticas en el cáncer de mama triple negativo, uno de los tipos más agresivos.

El investigador Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección sobre “Moléculas imprescindibles para la vida” al interferón, un grupo de proteínas críticas que las células producen en respuesta a infecciones virales. Esta revelación pone en perspectiva la complejidad y la diversidad de los procesos biológicos en los que están involucradas estas moléculas.

En otro frente de la investigación, Carlos Briones nos ha compartido los hallazgos de un estudio liderado por la Universidad de Arizona State que establece las leyes universales que deben regir cualquier sistema bioquímico. Estos principios podrían ser fundamentales para identificar y hasta predecir características de la vida que aún desconocemos en mundos más allá del nuestro.

De igual manera, Jesús Puerta nos ha hecho un recorrido por uno de los aceleradores de partículas más veteranos, el RHIC (Colisionador de Iones Pesados Relativistas), que opera en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, en Nueva York, y nos permite explorar los aspectos fundamentales de la física de partículas.

Por último, Javier Cacho ha compartido la triste historia de la base argentina Corbeta Uruguay, cuya destrucción por parte de las fuerzas británicas tras la Guerra de las Malvinas nos recuerda la melancólica conexión entre historia y geopolítica en la región.

Asimismo, se han reseñado interesantes obras literarias que aportan diferentes perspectivas sobre la ciencia y la historia, entre ellas “Horizontes. Una historia global de la ciencia”, de James Poskett; “Marie Curie. El rayo que no cesa”, coordinado por Eugenio Manuel Fernández Aguilar; “Los finales del mundo. Una historia de erupciones volcánicas, océanos letales y extinciones masivas” de Peter Brannen; “Análisis de riesgos”, de David Ríos Insua y Roi Naveiro Flores; y “La elocuencia de la sardina. Historias increíbles del mundo submarino” de Bill François.

Toda esta información y más se origina desde un contexto que data de 2022, y aunque se presenta una rica variedad de avances y descubrimientos, es crucial mantenerse al tanto de los últimos desarrollos que podrían haber ocurrido en el ámbito científico y social desde entonces.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: a hombros de gigantesAstronomíaCienciaColumna DigitalestudiogigantesLa Palmala palma albergara el mayor telescopio solar del mundoObservatorioOnlineradioRNERTVE PlaysolTecnologíatelescopio
Previous Post

Crecimiento del Turismo en Portugal

Next Post

Michoacán: SEE ante posible reestructuración

Related Posts

Regresa Ignacio Ambriz recargado y fortalecido
Deportes

Ignacio Ambriz vuelve renovado y potente

29 septiembre, 2025
La Jornada - Roscoe, el fiel bulldog de Lewis Hamilton, murió tras días en soporte vital
Deportes

Adiós a Roscoe, el perro de Hamilton.

29 septiembre, 2025
Six Sex: La nueva voz de la libertad en la música argentina
Lifestyle

Seis Sex: La voz renovada de la libertad musical argentina.

29 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
¡Ay caramba! Los Simpson regresan al cine ¿Cuándo será?
Estados

¡Sorpresa! Los Simpson vuelven a la pantalla ¿Cuándo?

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025
Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Next Post
#Michoacán Yo Trabajo Donde Se Me Requiere: Titular De La SEE Ante Posible Cambio A SeGob - Changoonga.com

Michoacán: SEE ante posible reestructuración

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.