¿Te gustaría acceder a tus ahorros de Afore antes de los 60 años? ¡Estás de suerte! Existen opciones para retirar tu dinero en momentos clave de tu vida laboral. Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), es posible realizar retiros anticipados bajo ciertas circunstancias.
¿Qué edad se requiere para retirar tu Afore?
Los trabajadores que cotizan bajo el régimen de la Ley de 1997 pueden solicitar sus fondos al llegar a los 60 años, mientras que aquellos buscando cesantía por vejez deben esperar hasta los 65 años. Sin embargo, hay dos situaciones que permiten el retiro anticipado: el matrimonio y el desempleo.
¿Cómo retirar tu Afore por desempleo?
Si te encuentras sin trabajo, puedes acceder a tu Afore para sobrellevar este período. Es posible retirar entre 30 y 90 días de tu salario base de cotización. Para solicitarlo, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificación de baja laboral del IMSS, la cual se otorga a partir del día 46 de desempleo.
- Tres años desde que abriste tu cuenta de ahorro para el retiro.
- Dos años de cotización ante el IMSS.
- No haber realizado un retiro similar en los últimos cinco años.
¿Cómo retirar tu Afore por matrimonio?
Si planeas casarte, puedes acceder a tus fondos sin importar tu edad, siempre que cumplas con ciertos requisitos:
- Al menos 150 semanas cotizadas desde el 1 de julio de 1997.
- Resolución de ayuda por gastos de matrimonio emitida por el IMSS.
- Estar inscrito como trabajador asegurado y no haber utilizado este derecho previamente.
- Este beneficio solo puede ser solicitado una vez en la vida del trabajador.
Si cumples con los requisitos necesarios, puedes esperar recibir el monto solicitado en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Recuerda que tener tu expediente de identificación al día es esencial para realizar cualquier trámite relacionado con tu Afore. Estas opciones ofrecen oportunidades de acceso a esos ahorros imprescindibles en momentos cruciales. Mantente informado y aprovecha las facilidades que el sistema ofrece.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.