La Pensión del Bienestar para adultos mayores en México ha sido objeto de importantes cambios en su operatividad. A partir de agosto de 2025, se expandirán los criterios para el registro, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de este programa social impulsado por el Gobierno. Anteriormente, la pensión estaba destinada exclusivamente a aquellos que tenían entre 63 y 64 años, pero ahora las autoridades han decidido que cualquier persona a partir de los 60 años podrá inscribirse.
La Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Adriana Montiel, confirmó que esta modificación busca aumentar la inclusión y accesibilidad a productos de primera necesidad para un mayor número de adultos mayores. El sistema de pago de la pensión será a través de depósitos directos a la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que garantiza que todos los beneficiarios inscritos recibirán su apoyo de manera eficiente.
Las inscripciones para el programa comenzarán el 4 de agosto y finalizarán el 30 de ese mes. Los interesados deberán presentarse en los módulos de Bienestar, que están disponibles de lunes a viernes, desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, cumpliendo con una serie de requisitos. Estos incluyen contar con una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP actualizado, número de contacto y un comprobante de domicilio que no exceda los seis meses de antigüedad.
En cuanto a los beneficios económicos, la Pensión del Bienestar otorga un total de 3 mil pesos bimestrales. Este monto se depositará en las cuentas de los beneficiarios conforme a un calendario oficial establecido por las autoridades. La implementación de estas medidas no solo busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sino también brindarles un respaldo ante situaciones de vulnerabilidad.
Es crucial que quienes se identifiquen con este programa se mantengan informados y preparados para aprovechar las oportunidades que se presentan. La apertura de las inscripciones representa una opción valiosa para aquellos que, debido a su edad, pueden requerir apoyo en su día a día.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.