La canícula 2025 está a la vuelta de la esquina, comenzando el 3 de julio, y promete desatar un calor intenso en todo México. Para aquellos que prefieren el clima templado, lamentamos informarles que este año tendrán que recurrir a ventiladores, limonadas heladas y al ingenio de los amantes del calor.
La canícula no es solo un motivo de quejas sobre el clima, sino un fenómeno climatológico que prácticamente arrasa con el norte, centro y sureste del país. Este periodo, que se extiende durante aproximadamente 40 días, podría registrar temperaturas que superen los 45 °C, un desafío que necesita ser abordado con precauciones adecuadas para evitar consecuencias graves.
Protección para Mascotas
Nuestros amigos peludos también sufren con el calor. Las patas de los perros están en contacto directo con un asfalto que alcanza temperaturas peligrosas, llegando hasta 65 °C. Es vital no sacarlos a pasear entre las 10:00 y las 17:00 horas, asegurando que siempre tengan acceso a agua fresca y sombra. Dejar a un animal en un coche puede tener un desenlace fatal en pocos minutos.
Cuidados para los Niños
Los pequeños, con su energía y piel delicada, son particularmente susceptibles a la deshidratación. Es recomendable vestirlos con ropa ligera, ofrecerles agua constantemente y protegerlos del sol directo. Solo un pequeño descuido con su hidratación puede convertir una jornada divertida en una experiencia incómoda.
Atención a los Adultos Mayores
Para los adultos mayores, este fenómeno puede ser silencioso pero mortal. Muchos de ellos no sienten sed, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. Es crucial proporcionarles suficiente agua, evitar la exposición directa al sol y mantenerlos en un entorno fresco. Si se nota algún signo de desmayo o confusión, es fundamental actuar de inmediato.
Cuidando de Uno Mismo
Finalmente, independientemente de si prefieres el frío o piensas que un poco de calor “no es para tanto”, es importante recordar que las olas de calor pueden ser peligrosas. Para sobrellevar estos 40 días de canícula, considera armar un "kit de supervivencia":
- Hidratación constante
- Mantenerse en la sombra
- Dieta rica en frutas y verduras
- Ropa holgada y ligera de colores claros
- Protección solar: gorra y gafas
Al ser conscientes de estas medidas, todos podemos disfrutar del verano sin contratiempos. Mantente informado y preparado para esta temporada de calor extremo que, sin duda, dejará su huella en el clima nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.