Como parte de las festividades del Día de Muertos en 2025, la Ciudad de México (CDMX) se alista para recibir la nueva atracción del Aztlán Feria de Chapultepec: la “Hacienda Maldita.” Este innovador espacio promete ofrecer una experiencia aterradora a todos los valientes que se atrevan a cruzar sus puertas.
La apertura oficial de la casa del terror está programada para el sábado 4 de octubre de 2025, como parte de las diversas actividades especiales planeadas para conmemorar esta tradición mexicana. La noticia ha sido difundida a través de las redes sociales de Aztlán, entusiasmando a los visitantes con lo que podrán experimentar.
Una inmersión en el terror mexicano
La “Hacienda Maldita” transportará a los asistentes a un pueblo fantasma, donde el oscuro legado de la Doña Magnolia López revelará la existencia de seres de “otro mundo.” La atracción explorará leyendas clásicas del folclore mexicano, incorporando figuras icónicas del terror como La Llorona, entre otros personajes sobrenaturales.
Accesibilidad y costos
El precio de entrada a esta nueva experiencia es de 80 pesos durante la preventa, que estará disponible hasta el viernes 3 de octubre de 2025. A partir de la fecha de apertura, la tarifa aumentará a 110 pesos por persona. Los boletos pueden adquirirse a través del enlace oficial que proporciona Aztlán, garantizando así la participación en esta atracción única.
Más que solo terror
La Feria de Aztlán no solo albergará la Hacienda Maldita, sino que también ofrecerá una variedad de juegos mecánicos y actividades inmersivas. Los asistentes podrán disfrutar de experiencias con lentes de realidad aumentada y áreas dedicadas a la gastronomía. Además, se habilitará una zona de destreza, donde los visitantes tienen la oportunidad de ganar premios como peluches y balones.
Algunas de las atracciones más emocionantes del parque incluyen:
- Rueda de la fortuna 360
- Malacantoche
- Montaña Jurásica
- Serpentikah
- Laka Laka
Esta serie de actividades promete hacer de la Aztlán Feria de Chapultepec un destino imperdible durante las celebraciones del Día de Muertos.
Con una combinación de terror, tradición y entretenimiento, la Hacienda Maldita se perfila como un elemento central en las festividades de este año, fomentando así el interés y la asistencia de un público que busca no solo el miedo, sino también la conexión con las ricas tradiciones culturales de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-llevar-chalecos-de-abuelo-y-jeans-en-noviembre-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)

