La actividad de cabildeo de Andreessen Horowitz (A16z) en Washington D.C. está cobrando un ritmo notablemente acelerado, con la firma reportando una inversión de $1.49 millones en este ámbito hasta la fecha, de acuerdo a los registros de cabildeo presentados ante el Congreso. Este gasto va incluso más allá del de la Asociación Nacional de Capital de Riesgo (NVCA), un grupo comercial de su propia industria.
En comparación con años anteriores, el presupuesto de cabildeo de A16z ha subido notablemente, ya que se gastaron $1.8 millones en total durante 2024 y $950,000 en 2023. A diferencia de la mayoría de las firmas de capital de riesgo, que suelen mostrar poco interés en el cabildeo federal, A16z ha adoptado una estrategia más agresiva. Por ejemplo, Sequoia Capital ha reportado apenas $120,000 en lo que va del año, mientras que General Catalyst se encuentra en $500,000.
En respuesta a las consultas sobre su enfoque, un representante de A16z remitió a artículos escritos por los cofundadores de la firma, quienes exponen sus posturas sobre políticas y lo que han denominado la agenda del “Little Tech”. En un artículo de diciembre de 2023, Ben Horowitz, cofundador de la firma, afirmó que su enfoque es apolítico y que apoyan a candidatos que promuevan un futuro optimista habilitado por la tecnología.
El equipo de cabildeo interno de A16z tiene como objetivo influir en legisladores sobre una diversidad de temas, incluyendo la regulación de activos digitales, stablecoins y la inteligencia artificial (IA). Además de cabildear en torno a la legislación de criptomonedas, los registros de cabildeo indican que la firma ha fijado metas aún más ambiciosas al buscar influir en las prioridades de defensa del país. Este interés en la defensa se traduce en que la firma ha incluido la Ley Nacional de Autorización de Defensa como un tema de cabildeo específico en sus informes más recientes.
El Consejo de Seguridad Nacional ha comenzado a aparecer en los registros de la firma, lo que sugiere que A16z está enmarcando sus inquietudes sobre finanzas y tecnología en términos de seguridad nacional. Aunque los cofundadores mostraron apoyo al ex presidente Donald Trump en la última elección, el equipo de políticas de la firma es notablemente bipartidista, lo que incluye líderes de asuntos gubernamentales de diversas inclinaciones políticas.
El incremento en el gasto de cabildeo se produce en un momento en que A16z realiza una incursión más en industrias reguladas, como la defensa y la base industrial, así como en tecnologías candentes como la inteligencia artificial. Como parte de esta estrategia, la firma ha sumado talento en políticas, destacando la inclusión de Anne Neuberger, ex asesora nacional de seguridad, como asesora senior centrada en “American Dynamism”, IA y ciberseguridad.
Es importante señalar que el gasto en cabildeo no siempre se traduce de manera directa en influencia. Firmas como Founders Fund reportan poco o ningún cabildeo federal, pero disfrutan de un acceso significativo al Pentágono y a la Casa Blanca, destacándose figuras como Trae Stephens, quien desempeñó un papel clave en la transición del Departamento de Defensa en 2016.
Además del cabildeo registrado, los fondos de capital de riesgo pueden influir en la política a través de comités de acción política (PAC). Recientemente, se informó que A16z está respaldando una nueva red de PAC pro-IA llamada Leading the Future.
La información contenida en este análisis refleja un panorama en constante evolución en la intersección entre la tecnología, la política y la defensa, mostrando cómo las firmas de capital de riesgo están empezando a jugar un papel más activo en la formación de políticas que impactan a estos sectores críticos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.