miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Abdulrazak Gurnah, novelas para entender al autor africano ganador del Premio Nobel

Redacción by Redacción
7 octubre, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Real Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura a Abdulrazak Gurnah por “penetración intransigente y compasiva en los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”. Pero si no habías leído ninguna obra del autor, aquí encontrarás una lista sobre sus novelas más emblemáticas para adentrarte en su obra.

Dottie, o el conflicto de no “pertenecer”

Como razonó la Real Academia Sueca al entregar el galardón a Gurnah, su obra está marcada por la preocupación del escritor por los efectos de la migración forzada desde los polos marginales hacia las grandes potencias occidentales.

Related posts

[post_title]

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
[post_title]

Parade de Día de Muertos 2025 en CDMX

22 octubre, 2025

Dottie, tercera novela del autor, es una muestra perfecta de la literatura que desde hace décadas se produce en Inglaterra –más allá de los Ian McEwan o los Julian Barnes– por escritores que fueron orillados a emigrar desde Medio Oriente o África hacia las tierras de la corona británica.

En ese contexto se desarrolla la historia de Dottie, la mayor de tres hermanos que no conocen de su historia familiar más que el origen de su madre, una mujer pobre y alcohólica que se prostituía hasta que murió de gonorrea. Ni la protagonista ni sus hermanos saben nada de sus abuelos, por lo que construir una identidad basada en el origen familiar es imposible.

De la misma manera, se enfrentan al rechazo de una sociedad racista, xenófoba, y, por si no bastara, machista en el caso de la protagonista y su hermana.

La lucha subyace en la narración de la novela; personas de diferentes nacionalidades se enfrentan entre sí constantemente, estableciendo un nuevo tipo de fronteras, dominados y dominantes intercambian papeles según el escenario donde se encuentren, el fuero interno se vuelve un campo de batalla cuando se pierde la noción de pertenencia.

Al igual que Los desterrados, de Kamila Shamsie, Dottie es el retrato descarnado de los procesos migratorios modernos, enmarcado en el capitalismo rampante que acentúa la brecha de clase y azuza el racismo en sociedades cada vez más presionadas por la estratificación.

Paradise, más que otra novela poscolonial

Publicada en 1995, Paradise se sumó a la lista de novelas poscoloniales nominadas al Premio Booker. En ella, Gurnah retrata el proceso colonialista no desde la visión romantizada ya del África oprimida bajo el yugo inglés, sino como el resultado de múltiples dominios.

No son sólo los alemanes o los árabes quienes someten a los nativos del espacio casi mítico que alberga la novela, los dominios internos se desarrollan con la misma brutalidad.

El mundo que ven los ojos del joven Yusuf, el protagonista de la novela, no encaja con la idea “tradicional” de la novela africana poscolonial. El autor cuestiona la idea misma sobre cómo se construyen las narrativas históricas, ya sea desde el punto de vista europeo, árabe o africano.

La preocupación del autor parece recaer no tanto en el hecho mismo del colonialismo, sino en la forma en la que este proceso se cristaliza dependiendo desde qué punto de vista se analice.

Desertion, el retrato de todos los rostros de África

Latinoamérica, Asia, Medio Oriente, África, todas las regiones que han exerimentado alguna forma de colonialismo, estadounidense o europeo, saben lo que significa existir bajo la imagen homogénea que la nación dominante establece sobre su identidad.

Desertion es la respuesta a esa homologación de lo que es “africano”, establecida desde Occidente. Gurnah deliberadamente integra es su retrato de África a todas las personas, de todos los colores de piel, que participan en la construcción de lo que es africano, así como a los diferentes actores nativos.

De igual manera, muestra como la construcción del “otro” no es propia de Occidente, sino que inherente a todas las sociedades; en este caso particular, constituidas sobre el origen de las personas, India o África. La trascendencia generacional de estas percepciones es otro de los temas que trata la novela. Si la familia proviene de un paria, no hay manera de “corregirlo”.

La obra de Abdulrazak Gurnah, más allá del mérito encontrado en ella para obtener el Nobel, establece una reflexión necesaria en un mundo que, a pesar de estar cada vez más interconectado, se resiste a disolver la divisiones imaginarias –construidas desde hace siglos– que excluyen a los individuos.

 

Tags: Abdulrazak GurnahNobel de LiteraturaNovelas
Previous Post

Socialdemócratas, verdes y liberales inician la negociación para formar un tripartito en Alemania

Next Post

Senado de la República entrega Medalla Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez

Related Posts

estos son los 10 últimos galardonados
Negocios

Estos son los 10 premiados más recientes.

11 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

László Krasznahorkai: Nobel de Literatura 2023

10 octubre, 2025
László Krasznahorkai, el Nobel de la melancolía
Negocios

László Krasznahorkai, el Nobel de la tristeza.

9 octubre, 2025
Foto
Cultura

Apuestas y pronósticos para el Nobel Literario

6 octubre, 2025
¿Quién es Cristina Rivera Garza, la mexicana favorita para ganar el Nobel de Literatura 2025?
Nacional

¿Quién es Cristina Rivera Garza, favorita al Nobel 2025?

2 octubre, 2025
Las 7 novelas de ciencia-ficción que cuentan el cambio climático como nunca lo habías leído
Tecnología

Siete narraciones futuristas sobre el clima.

18 julio, 2025
Reflexiones sobre la Perseverancia y la Mortalidad en las Novelas de Arkady Renko de Martin Cruz Smith
Viajes

Pensamientos sobre la Tenacidad y la Vida en Arkady Renko

16 julio, 2025
Mario Vargas Llosa: políticos e instituciones despiden al Premio Nobel de Literatura
Internacional

Despedida de Vargas Llosa por figuras políticas

14 abril, 2025
EL PAÍS
Internacional

Fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Nobel

13 abril, 2025
Mario Vargas Llosa fallece a los 89 años
Negocios

Mario Vargas Llosa muere a los 89 años.

13 abril, 2025
Next Post

Senado de la República entrega Medalla Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.