El parón veraniego en la Fórmula 1 está a punto de finalizar, y con ello renace la incertidumbre tanto en Aston Martin como en Fernando Alonso. La escudería no logró maximizar las nuevas mejoras introducidas en Silverstone y ahora espera que el circuito de Spa ofrezca la oportunidad de exprimir al máximo las innovaciones en su monoplaza. Los ingenieros son conscientes de que el trabajo realizado en la fábrica tiene que reflejarse en el rendimiento sobre el asfalto.
En Silverstone, las expectativas eran altas con las recientes actualizaciones, pero el fin de semana resultó complicado. Las condiciones climáticas cambiantes, las banderas rojas y la lluvia interfirieron en la evaluación del rendimiento del monoplaza. A pesar de no haber alcanzado los resultados esperados para Fernando Alonso, el equipo logró colocar ambos coches entre los diez primeros, destacando una estrategia audaz con Lance Stroll, quien llegó a posicionarse en el tercer lugar durante la carrera. Aunque la actuación de Alonso no fue la soñada, las mejoras implementadas mostraron una progresión, y se espera que las siguientes carreras permitan al equipo afinar la configuración.
Con el Gran Premio de Bélgica en el horizonte, Aston Martin tiene preparado un nuevo paquete de mejoras que complementará las de su carrera anterior en Silverstone. Este paquete tiene como objetivo consolidar la nueva aerodinámica del AMR25, especialmente tras la sustitución del fondo plano. A lo largo de la temporada, la escudería ha enfrentado dificultades en el ámbito aerodinámico, generando un desgaste elevado de los neumáticos y afectando la velocidad y el manejo en curvas lentas.
Fernando Alonso, sin embargo, se muestra optimista tras el GP de Austria, donde insinuó la posibilidad de aspirar a podios en la segunda mitad de la temporada. Si bien no se anticipa que Aston Martin compita regularmente por posiciones en el podio, la meta es posicionarse en el top 5 en varias carreras. Spa, con su particular diseño, podría favorecer el rendimiento del coche, aunque será esencial observar cómo responde el nuevo paquete en las secciones rápidas del circuito.
Para esta primera carrera con la última serie de mejoras, Aston Martin no se impone objetivos desmesurados, ya que la prioridad es finalizar dentro del top 10. La naturaleza del fin de semana, siendo un evento al sprint, implica que habrá poco tiempo para optimizar el monoplaza, limitándose a la primera sesión de libres antes de la clasificación del viernes por la tarde.
Alonso tiene razones para mantener el optimismo. Si el equipo logra afinar bien desde el principio, podría establecer una ventaja no solo para esa carrera, sino también para el resto del fin de semana. La atención ahora se centra en cómo se desempeñará el equipo en esta jornada clave.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.