El complejo conflicto que ha surgido en torno a los palcos del Estadio Azteca, en vistas del Mundial 2026, parece haber encontrado finalmente una solución. Roberto Ruano, vicepresidente de la Asociación de Palcos y Plateas, ha confirmado que la dirección del icónico estadio ha logrado un acuerdo con la FIFA. Este acuerdo garantiza que los propietarios de los palcos podrán conservar sus asientos durante los cinco partidos programados en el torneo.
Ruano ha señalado que las conversaciones con las autoridades del estadio han sido cordiales y constructivas. Félix Aguirre, director del Estadio Azteca, aseguró a los interesados que no hay motivo para preocuparse, ya que se han alcanzado negociaciones satisfactorias con la FIFA, que respetarán los derechos de los dueños de los palcos.
No obstante, a pesar de la tranquilidad mostrada por Ruano, la ansiedad entre los afiliados está creciendo, dado que ha pasado más de un año desde que comenzó este proceso de negociación. Ruano expresó su confianza en que se logrará un resultado favorable y que se garantizará el estado de derecho en esta situación.
Además, se ha revelado que la administración del Estadio Azteca es la encargada de hacer los pagos necesarios a la FIFA, para asegurar que los propietarios puedan disfrutar de sus palcos, adquiridos originalmente en 1966 con un contrato que tiene vigencia de 99 años.
Es esencial recordar que la FIFA tiene el control total de los estadios utilizados para el Mundial, incluyendo los palcos. Sin embargo, los propietarios han manifestado su disposición a recurrir a medidas legales si sus derechos no son respetados. Ruano añadió que un afiliado ya ha presentado un recurso ante Profeco, y se han llevado a cabo tres sesiones de conciliación, con otra reunión programada para el 9 de septiembre, donde se espera recibir una respuesta definitiva.
La postura de la Asociación de Palcos del Estadio Azteca es firme: sus miembros no están dispuestos a aceptar soluciones alternativas que no incluyan el reconocimiento de sus derechos sobre los palcos. Un representante recordó que estos asientos fueron negociados para tener acceso a tous eventos en el Estadio, algo que ocurrió en las Copas Mundiales de 1970 y 1986, pero que ahora podría estar en juego debido a la postura de la FIFA.
Además, la tensión se manifiesta claramente ante la posibilidad de que si no se respetan sus derechos, los efectos negativos sobre la imagen de México podrían ser significativos. Bajo la amenaza de un posicionamiento mediático global, la Asociación busca evitar que se desgaste la confianza en el cumplimiento de la ley en el país.
La situación, que refleja una mezcla de tradición y modernidad en la gestión de espacios deportivos, sigue evolucionando, y la atención estará centrada en los próximos desarrollos, que podrían marcar un hito importante en la relación entre la FIFA, el Estadio Azteca y sus propietarios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Postre-sencillo-y-sofisticado-para-antojos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aplicaciones-para-un-sueno-reparador.com2Fb92Fbb2F95fa0b8b4bb08edab12a87dd44f82Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Numerologia-2026-Claves-segun-tu-numero-personal-350x250.jpg)







