En un destacado evento celebrado el 8 de mayo en Nuevo Vallarta, en el marco de la 88 Convención Bancaria, se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Asociación de Bancos de México (ABM). Este acuerdo busca potenciar las finanzas sostenibles de la Ciudad de México, reflejando un firme compromiso del Gobierno capitalino para promover un desarrollo sustentable y responsable.
La ceremonia fue presidida por Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la SAF, y Julio Carranza Bolívar, Presidente de la ABM. Durante su intervención, De Botton subrayó la vital importancia de la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar los ambiciosos objetivos de sustentabilidad de la capital. Citó como ejemplo el Acuerdo para una Ciudad Baja en Emisiones, firmado el 1 de abril de 2025, en el que se involucraron diversos actores empresariales y autoridades capitalinas, incluyendo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y líderes ambientales y económicos.
En su visión por fomentar finanzas sanas y sostenibles, la SAF destacó nuevas estrategias como la implementación del Impuesto Ecológico en 2025. Este impuesto, diseñado no para fines recaudatorios, sino para destinar recursos al cuidado del medio ambiente y al bienestar animal, es parte de un marco más amplio que incluye la colaboración con la banca para establecer un Marco de Referencia Sustentable. Además, se anticipa la emisión de un bono verde, una herramienta financiera que permitirá financiar proyectos con un impacto positivo en el ambiente.
Por su parte, Carranza Bolívar expresó que la firma de este convenio abrirá puertas para que tanto individuos como empresas accedan a opciones de financiamiento sostenible. Este esfuerzo está orientado a facilitar el desarrollo de iniciativas que generen un impacto ambiental y social positivo, consolidando así a la banca como un aliado clave en la financiación de proyectos sustentables.
Este convenio no solo simboliza la confianza mutua entre el Gobierno de la Ciudad de México y el sector bancario, sino que también establece un camino hacia la prosperidad y el desarrollo sostenible, en un momento en que la sostenibilidad se ha vuelto un tema de suma relevancia para las ciudades del mundo.
La información presentada data del 8 de mayo de 2025, y si bien refleja un esfuerzo concertado hacia la sustentabilidad en la capital, es importante mantenerse atentos a los avances y proyectos que pudieran surgir a raíz de este acuerdo en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)

