sábado, octubre 4, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Adif da nuevo impulso a la alta velocidad con 23.500 millones en obras hasta 2025 | Compañías

Redacción by Redacción
22 abril, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El desarrollo de la red ferroviaria de alta velocidad se va a llevar 23.500 millones hasta 2025, entre obras en ejecución (11.500 millones) y proyectos ya planificados (12.000 millones), que se suman a los 57.200 millones invertidos hasta el momento, según cálculos de Adif. El entramado de vías de ancho internacional pasará este año de 3.728 a 4.000 kilómetros, con cuatro desarrollos en fase de pruebas. Y lo que viene hasta 2025 es un mayor desarrollo del Corredor Mediterráneo, la Y vasca o de la línea a Extremadura.

Related posts

De acuerdo con el plan de Trump, el Ejército israelí pasa a operaciones de defensa en Gaza

Ejército israelí inicia defensa en Gaza según Trump.

4 octubre, 2025
Maduro acusa a EE.UU. de buscar imponer "gobiernos títeres" en Venezuela

Maduro denuncia intento de EE.UU. de controlar Venezuela.

4 octubre, 2025

Una vez estrenado el trazado Madrid-Galicia, Adif tiene en pruebas el túnel de 7,3 kilómetros entre Chamartín y Atocha, en el corazón de Madrid, que permitirá la conexión de todos los corredores. A ello se suma la habilitación de dos nuevas vías de acceso a la capital, entre Atocha y Torrejón de Velasco, que permitirán ampliar capacidad en las líneas que llegan desde Levante y Andalucía, que comparten en la actualidad el acceso a la ciudad.

Otra actuación en rampa de lanzamiento es la primera fase de la alta velocidad a Extremadura. Los 150 kilómetros entre Plasencia, Cáceres y Badajoz, y la remodelación de sus estaciones, se han llevado 1.700 millones.

La tercera iniciativa a punto, tras una inversión de 730 millones, es la conexión Venta de Baños-Burgos (89 kilómetros), tramo que extiende el corredor Madrid-Segovia-Valladolid-Venta de Baños. Y el cuarto hito es el de la llegada de la alta velocidad a Murcia, con los últimos 15 kilómetros desde Monforte del Cid y una inversión de 1.500 millones.

Se ultiman el estreno del túnel Atocha-Chamartín, las llegadas a Burgos y Murcia, o parte de la línea a Extremadura

Más allá de estos cuatro proyectos, en busca de luz verde de la Agencia de Seguridad Ferroviaria, Adif tiene a la vista actuaciones por 12.000 millones con los fondos europeos como palanca.

Actuaciones principales

Están activos los trabajos de la línea Palencia-Santander, con el tramo de 78 kilómetros entre Palencia y Alar del Rey (1.740 millones). La construcción de la plataforma avanza en dos tramos y está próxima la licitación de un tercero (Osorno-Calahorra de Boedo). El resto está en fase de estudios informativos.

La Variante de Pajares, en la línea La Robla (León)-Campomanes (Asturias), ha precisado ya 3.700 millones y se espera la entrada en pruebas en 2023. Con ello se llevará hacia Asturias el eje Madrid-Valladolid-Palencia-León.

El AVE a Barajas y el Corredor Mediterráneo, entre los proyectos prioritarios

También se impulsará la conexión de las tres capitales vascas en ancho estándar. El segmento Vitoria-Bilbao corre a cargo de Adif, y el ramal guipuzcoano es desarrollado por el Gobierno vasco. Hasta ahora, la inversión es de 3.900 millones y Adif ha concluido las obras de plataforma de 11 tramos y trabaja en los otros ocho. También se han tramitado los estudios informativos para los accesos a las ciudades.

La Zaragoza-Pamplona-Y Vasca precisa 2.700 millones. La empresa pública se ocupa del tramo Castejón-Pamplona, y ejecuta la plataforma entre Castejón y Tafalla, a partir de donde el proyecto está en redacción.

La Burgos-Vitoria (94 kilómetros) ha recibido el plácet al estudio informativo y Adif prepara la licitación para la redacción del proyecto. La inversión se ha estimado en 1.200 millones.

La segunda fase del corredor Madrid-Extremadura (437 kilómetros) contempla el trazado Madrid-Plasencia, con obras en marcha entre Oropesa y Plasencia, y la apertura del proceso de información pública para el estudio informativo del tramo Oropesa-Madrid. El corredor completo está presupuestado en 3.700 millones.

Los otros dos proyectos estrella son el Corredor Mediterráneo y la conexión Chamartín-Barajas. Esta última ha sido planificada en dos fases: la llegada de la alta velocidad al aeropuerto compartiendo el trazado de Cercanías y, posteriormente, una conexión dedicada. Adif cuenta con vías de ancho mixto entre Hortaleza y Barajas, y licitará en los próximos meses la adecuación del resto. En cuanto al trazado en ancho estándar, la empresa que preside Marisa Domínguez está redactando el proyecto de construcción.

Del Corredor Mediterráneo, Adif tiene a punto el enlace con Murcia y ultima la implantación del tercer hilo de Valencia a Castellón. Transportes ya prepara el estudio informativo para una conexión de doble vía y en ancho estándar entre ambas ciudades para separar los tráficos de Cercanías, regionales y mercancías de los de alta velocidad.

En diciembre fue adjudicado el cambio de ancho entre Castellón y Vandellós. Y está en obras la conexión Murcia-Almería, presupuestada en 3.300 millones.

Renovación de la línea Madrid-Sevilla

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, viajó ayer a Sevilla para celebrar los 30 años desde la entrada en operación de la línea Madrid-Sevilla. Un eje que está siendo renovado con un presupuesto de 650 millones para la implantación del sistema de control ERTMS, el acondicionamiento de estructuras, o la modernización de la superestructura y elementos de señalización.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 11.500 millones12.000 millones202523.500 millonesAdifaltaaltoapoyardareuropeofondoimpulsomarchaNuevoobraProyectosacartenertramovelocidad
Previous Post

Cyrille Vigneron: “Las cosas útiles casi nunca nos hacen felices”

Next Post

Jonathan Anderson (Loewe): “La gente no quiere vivir ni comprar lento” | Gente

Related Posts

Resultados de los partidos de hoy viernes 3 de octubre de 2025
Deportes

Resultados de los encuentros del 3 de octubre

4 octubre, 2025
Resumen del partido de la jornada 12 del Torneo Apertura 2025
Deportes

Repaso del encuentro jornada 12 Apertura 2025

4 octubre, 2025
Chamarra acolchada, y con costuras, la prenda ideal para el frío en Otoño-Invierno 2025
Lifestyle

Chaqueta acolchada: tu aliada para el frío.

3 octubre, 2025
Estadísticas Atlas FC vs. FC Juárez Jornada 12 torneo Apertura 2025 Liga MX.
Deportes

Ubicación y horario de J12 Apertura 2025

3 octubre, 2025
OpenAI CEO Sam Altman speaks during the OpenAI DevDay event on November 06, 2023 in San Francisco, California.
Tecnología

Expectativas y cómo ver DevDay 2025.

3 octubre, 2025
Más de 869,000 viajeros de cruceros arribaron a Ensenada en 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Más de 869,000 cruceristas visitan Ensenada

3 octubre, 2025
Primer Año de Gobierno Sheinbaum 2025: cuándo es y dónde festejará
Política

Aniversario del Gobierno Sheinbaum 2025: Celebraciones

3 octubre, 2025
El encaje se convierte en la moda imperdible para vestidos, faldas y blusas en el otoño de 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

El encaje triunfa en la moda otoño 2025.

2 octubre, 2025
Foto
Cultura

Acoge El Prado de la Virgen

2 octubre, 2025
Mejores y peores detergentes del 2025 según la Profeco
Nacional

Top y flop de detergentes 2025 según Profeco.

2 octubre, 2025
Next Post

Jonathan Anderson (Loewe): “La gente no quiere vivir ni comprar lento” | Gente

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.