martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

ADN antiguo revela linaje materno perdido

Redacción by Redacción
21 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
0
su linaje materno desapareció, según revela ADN antiguo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las nieves eternas de los Alpes han preservado un enigma que ha intrigado a la comunidad científica durante más de cinco mil años: el cuerpo de Ötzi, conocido como el Hombre de Hielo. Descubierto en 1991 en un glaciar de Ötztal, en la frontera entre Italia y Austria, su hallazgo ha proporcionado un valioso repertorio de información sobre la vida de los europeos prehistóricos. Ötzi no solo portaba herramientas y vestimenta de piel, sino que también exhibía tatuajes que aún son visibles. Recientemente, un nuevo análisis genético ha revelado más sobre su singularidad, acercándonos a las características de los antiguos habitantes de la región.

En un estudio publicado en Nature Communications en julio de 2025, se llevó a cabo un análisis del genoma de 47 individuos que habían habitado los Alpes orientales desde el Mesolítico hasta la Edad del Bronce Medio. Este trabajo busca profundizar en la diversidad genética de estos pueblos y compararla con la de Ötzi. El descubrimiento más llamativo fue que, aunque compartía algunos rasgos con otros individuos de la misma era calcolítica, su línea materna se reveló única y desaparecida, nunca antes identificada en otros humanos, antiguos o modernos.

Related posts

DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Opera launches its AI-centric Neon browser

Opera presenta su navegador Neon basado en IA.

30 septiembre, 2025

La investigación, liderada por Valentina Coia del Instituto de Estudios sobre Momias en Bolzano, logró secuenciar ADN de individuos de 17 yacimientos arqueológicos en los Alpes italianos, abarcando del año 6380 a.C. hasta 1295 a.C. Los resultados confirmaron que la mayoría de las personas de ese periodo tenían ascendencia de agricultores anatolios, alcanzando del 80 al 90% de sus genes, lo que sugiere una continuidad desde la llegada de los primeros agricultores a la región. Sin embargo, Ötzi presentaba una mezcla particular; aunque su ascendencia también provenía en gran medida de Anatolia, sus linajes maternos y paternos eran diferentes de los de otros habitantes.

El análisis previo del ADN de Ötzi ya había revelado que un 90% de su ascendencia se originaba en agricultores anatolios, con solo un 10% procedente de cazadores-recolectores europeos. En el nuevo análisis, se corroboró esta configuración genética, pero se destacó que era compartida por otros contemporáneos, lo que sugiere que no era un caso aislado en su ascendencia.

Lo que realmente diferencia a Ötzi es su haplogrupo mitocondrial —su linaje materno—, que no ha sido hallado en ningún ser humano antiguo o moderno, lo que podría indicar que se extinguió sin dejar descendencia. Esto sugiere la posibilidad de que Ötzi perteneciera a un grupo humano poco representado y genéticamente aislado. Su linaje paterno también destaca por no ser común en la región alpina. Aunque la mayoría de los varones de su tiempo portaban un haplogrupo vinculado a los primeros agricultores de Europa, él poseía uno más común en regiones como Francia o los Balcanes, pero no en el área donde fue hallado su cuerpo.

Los estudios isotópicos realizados en sus dientes y huesos indican que creció en los valles cercanos al lugar de su descubrimiento, específicamente en el valle de Schnals. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre sobre el grupo cultural al que pertenecía. La falta de cerámica y otros materiales asociados a culturas conocidas ha complicado su ubicación arqueológica en un contexto más claro.

A pesar de sus diferencias genéticas, Ötzi compartía rasgos fenotípicos y hábitos con sus vecinos de la región. Se le ha identificado como portador de piel clara o intermedia, cabello oscuro y ojos marrones. Además, era intolerante a la lactosa, una característica común entre europeos prehistóricos, aunque su genética mostraba adaptaciones atípicas en cuanto a su dieta.

Este nuevo estudio no solo plantea preguntas sobre la identidad de Ötzi, sino que también amplía nuestra comprensión sobre la evolución genética en los Alpes. La investigación ha confirmado una notable continuidad genética entre el Neolítico y la Edad del Bronce en la región, evidenciando pocas señales de mestizaje con otros grupos, en contraste con otras partes de Europa. Sin embargo, el caso de Ötzi muestra que aún existen importantes lagunas en el relato genético de la prehistoria europea, sugiriendo la existencia de grupos humanos aislados que no dejaron huella significativa en el acervo genético contemporáneo.

El linaje materno de Ötzi, ausente en la población actual, se convierte en un eco de un pasado que, pese a estar extinguido, sigue ofreciendo lecciones sobre nuestra historia común. La investigación sobre este antiguo hombre de los Alpes continúa revelando misterios, desafiando nuestras comprensiones del pasado y abriendo nuevas vías en la exploración genética.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ADN AntiguoAntropologíaColumna DigitalgenealogíaHistoriaInvestigaciónLinaje Maternorevelaciones
Previous Post

Tesoros Culturales Nayaritas en Patrimonio Mundial

Next Post

Mujeres sanadoras de la patria.

Related Posts

Trazos poéticos de Amador Montes inspiran diseños de Mora Ruiz
Cultura

Inspiraciones de Amador Montes en Mora Ruiz

30 septiembre, 2025
"Otra vez con sus actitudes tribuneras"
Deportes

Nuevamente con sus poses teatrales

30 septiembre, 2025
Restricción a visados H-1B empujaría a las empresas de EU a trasladar más trabajo a India
Negocios

Restricciones H-1B forzarían empleos a India

30 septiembre, 2025
Las 14 Mejores Champús para Cabello Graso, Según Expertos – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Las 14 Mejores Champús para Cabello Oleoso, Según Especialistas

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Efraín Juárez y las seis palabras que le costaron la roja
Deportes

Efraín Juárez y las seis frases prohibidas.

30 septiembre, 2025
¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Horóscopo de hoy: 30 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 30 de septiembre 2025.

30 septiembre, 2025
La BUAP ha realizado 24 campañas y programas de alfabetización en el estado
Estados

BUAP impulsa 24 iniciativas de alfabetización.

30 septiembre, 2025
DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half
Tecnología

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Next Post
Mujeres restauradoras

Mujeres sanadoras de la patria.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.