El panorama electoral en Bolivia se encuentra bajo una intensa vigilancia debido a las recientes declaraciones del ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés. Este ha expresado su preocupación por posibles intentos de desestabilización en medio de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo. Ríos señala que sectores afines al expresidente Evo Morales, quien se encuentra inhabilitado para presentarse, podrían estar planeando obstaculizar el proceso electoral.
Según el ministro, reportes de inteligencia de la Policía Boliviana apuntan a que hay llamados a la confrontación, especialmente en el Trópico de Cochabamba, un bastión de Morales. Ríos insta a la población a mantenerse alejada de provocaciones y a no dejarse arrastrar por discursos que buscan generar caos político. Además, enfatiza que es fundamental preservar la democracia y el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes sin interrupciones.
El ministro hace un llamado a la comunidad internacional para que permanezca alerta ante cualquier intento de desestabilización durante la jornada electoral, asegurando que las fuerzas de seguridad están preparadas para garantizar que la votación transcurra de manera normal. A pesar de las amenazas, el compromiso del Gobierno de asegurar un proceso democrático se manifiesta en las confirmaciones de que han permitido a candidatos de diversos partidos realizar campañas en zonas tradicionalmente cerradas.
En las horas previas a las elecciones, se han registrado casi 1,250 detenciones, muchas de ellas relacionadas con el consumo y venta de alcohol, así como por realizar reuniones públicas no autorizadas. Esto resalta la necesidad de un control riguroso en el contexto actual de tensión política.
La situación en Bolivia, marcada por la polarización y la incertidumbre, es un recordatorio de la fragilidad de los procesos electorales en países con antecedentes de conflictos políticos. La atención del mundo estará centrada en cómo se desarrolla este proceso y si, efectivamente, se logrará una transición pacífica y democrática.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lider-espiritual-anhela-viajar-por-America-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-y-cuando-hallar-pinatas-navidenas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-enfrenta-Guatemala-y-Surinam-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gestion-actividad-y-salud-digital-al-instante.com2Fff2Fd92F282ae32741f8b2e0879ca341b4a62Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/35-peliculas-navidenas-imprescindibles-de-la-historia-350x250.jpg)



