Alerta por lluvias en la capital: lo que necesitas saber
Este sábado 13 de septiembre, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México ha emitido alertas por lluvias en prácticamente toda la capital, con especial atención en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Se anticipan precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros, lo que conlleva un riesgo considerable de encharcamientos e, incluso, inundaciones.
Alerta Naranja y Amarilla en las Alcaldías
La alerta se activa desde las 16:10 hasta las 23:00 horas, clasificándose en niveles de intensidad.
Alerta Naranja: Para Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde se esperan lluvias intensas que pueden generar corrientes de agua en calles y avenidas, así como posibilidad de granizo.
Alerta Amarilla: Se extiende a Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Xochimilco, con lluvias de entre 15 y 29 milímetros, y riesgo de caída de ramas, árboles y objetos inestables.
Peligros Asociados a las Lluvias
Las autoridades han advertido que las lluvias pueden generar varias situaciones de riesgo:
- Encharcamientos y corrientes de agua.
- Caída de ramas y objetos inestables.
- Afectaciones en el tránsito vehicular y riesgos para peatones.
Recomendaciones a la Población
Para mitigar los efectos de estas lluvias, Protección Civil ha emitido recomendaciones específicas:
- Evitar cruzar calles o avenidas con corriente de agua y esperar a que la lluvia disminuya antes de salir.
- Mantener las coladeras libres de basura para evitar taponamientos.
- Cerrar puertas y ventanas en casa.
- Utilizar banquetas y puentes peatonales para caminar.
- No refugiarse bajo árboles durante la tormenta.
- Ayudar a resguardar a niños y adultos vulnerables.
¿Qué implican las alertas?
El Semáforo de Lluvias de la CDMX clasifica la intensidad de las precipitaciones en varios niveles:
- Alerta Amarilla (15 a 29 mm): Advierte sobre lluvias ligeras que pueden causar encharcamientos.
- Alerta Naranja (30 a 49 mm): Indica lluvias fuertes con potencial para causar afectaciones significativas.
- Alerta Roja (50 a 70 mm): Significa lluvias muy intensas con riesgo de daños.
- Alerta Púrpura (más de 70 mm): El nivel más alto, reservado para lluvias raras que pueden provocar daños graves.
En cualquier caso, se recuerda la importancia de reportar emergencias al 911, al 55 5683 2222 o al 55 5654 3210. Mantenerse informado y precavido es vital para la seguridad de todos durante estos episodios de llovizna.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.