Columna Digital
La Administración Federal de Aviación Civil (AFAC) ha oficializado un recorte en las operaciones llevadas a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta medida se ha tomado con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas en la terminal aérea más importante del país.
El recorte en el número de operaciones incluye tanto vuelos nacionales como internacionales y se espera que tenga un impacto significativo en el flujo de pasajeros y el tráfico aéreo en general. La AFAC ha establecido que esta medida es necesaria debido al crecimiento constante de la demanda en el AICM, lo que ha llevado a una saturación en las operaciones aéreas.
Este recorte en las operaciones también tiene como objetivo mejorar la capacidad de infraestructuras aeroportuarias y garantizar la seguridad de los pasajeros. Según la AFAC, el AICM actualmente opera por encima de su capacidad máxima, lo que representa un riesgo potencial para las operaciones aéreas y la seguridad de los pasajeros.
La medida de la AFAC ha sido recibida con diversas opiniones entre los usuarios y las aerolíneas. Mientras algunos han expresado su preocupación por el posible impacto negativo que esto pueda tener en la conectividad y el desarrollo económico, otros reconocen la importancia de esta medida para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones aéreas.
Cabe destacar que el AICM es uno de los aeropuertos más importantes de América Latina y juega un papel fundamental en la conectividad y el desarrollo económico del país. Por tanto, cualquier medida tomada en relación a este aeropuerto tiene un impacto significativo en la industria aérea y en la economía en general.
En resumen, la AFAC ha oficializado un recorte en las operaciones del AICM con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas en el aeropuerto más importante de México. Esta medida busca solucionar la saturación y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, su implementación ha generado opiniones divididas entre los usuarios y las aerolíneas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Visas-especiales-para-asistentes-al-Mundial.w-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Meta-lanza-herramienta-para-proteger-creadores-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-presenta-su-nuevo-buque-Sonata-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-elegante-jeans-rectos-y-chaqueta-de-leopardo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-350x250.jpg)


