La tormenta tropical Cosme ha cobrado protagonismo en el Océano Pacífico, destacando por su cercanía a las costas de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) está monitoreando este tercer ciclón de la temporada, que se encuentra actualmente a más de 1,000 kilómetros de Baja California Sur. Aunque no ha generado efectos directos en el país, las autoridades mantienen una vigilancia constante, ya que la naturaleza de los ciclones puede cambiar rápidamente, tanto en su trayectoria como en su intensidad.
En cuanto a su ubicación específica, la tormenta se sitúa a 1,015 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 1,010 kilómetros al sureste de Playa Pérula, Jalisco. Cosme presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas que alcanzan los 100 km/h, desplazándose hacia el oeste-noreste a una velocidad de 15 km/h.
Según los pronósticos emitidos por Conagua, se anticipa que Cosme no se intensificará hasta convertirse en un huracán. Se espera que mantenga su categoría como tormenta tropical hasta el mediodía del miércoles 11 de junio, momento en el que comenzará a degradarse a baja presión antes de desaparecer en el océano.
Mientras tanto, otra inquietud en la región es la tormenta tropical Bárbara, que se encuentra a 300 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Con vientos sostenidos de 110 km/h, se prevé que se convierta en un huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson durante el transcurso del lunes.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse informado sobre la evolución de ambos fenómenos, dada la importancia de las medidas preventivas ante posibles cambios en su trayectoria e intensidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.