miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Agricultura mexicana sufre por escasez de fondos.

Redacción by Redacción
12 noviembre, 2024
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El campo mexicano enfrenta desafíos significativos que comprometen su competitividad en el mercado, y uno de los factores más críticos es la escasez de financiamiento. Los agricultores y productores agrarios se encuentran ante una dura realidad: la falta de acceso a créditos adecuados y a recursos financieros limita su capacidad para modernizar sus prácticas, lo que a su vez repercute en la productividad y sostenibilidad del sector alimentario.

El financiamiento es esencial para la adquisición de tecnologías que pueden transformar la producción agrícola. Desde el uso de semillas mejoradas hasta la implementación de sistemas de riego más eficientes, la inversión en estos recursos es crucial para maximizar el rendimiento de los cultivos. Sin embargo, muchos pequeños y medianos agricultores no pueden acceder a los créditos que requieren, lo que genera una brecha significativa entre el campo mexicano y sus competidores internacionales.

Related posts

Menu

Solicitan ajuste en contratación del sector salud

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025

Además, la situación se complica por la falta de políticas públicas que prioricen el desarrollo del sector agrícola. Si bien existen programas de financiamiento, a menudo estos no llegan a los productores que más los necesitan debido a trámites burocráticos, falta de información o falta de garantías para acceder a dichos recursos. Como resultado, los productores se ven obligados a recurrir a soluciones de financiamiento menos favorables, como préstamos informales, que pueden acarrear deudas significativas y poner en riesgo su viabilidad económica.

El contexto internacional no favorece la labor del campo mexicano. Países que cuentan con políticas de subsidios robustas y apoyo financiero para sus agricultores logran mantener precios competitivos en los mercados globales. Esto coloca al campo en una posición de desventaja en un entorno donde la competencia es cada vez más feroz. La combinación de la falta de financiamiento y las políticas desiguales entre países está llevando al agro mexicano a un panorama incierto.

Para muchos productores, la falta de financiamiento no solo afecta la rentabilidad de sus cultivos, sino que también tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria del país. Sin el respaldo financiero necesario, la capacidad del sector agrícola para satisfacer la demanda interna y exportar productos se ve gravemente comprometida, y eso se traduce en vulnerabilidades en el abastecimiento de alimentos básicos.

El futuro de la agricultura en México depende de una estrategia integral que contemple no solo el acceso al financiamiento, sino también la capacitación de productores, el desarrollo de infraestructuras adecuadas y la promoción de un ambiente regulatorio que favorezca al campo. La colaboración entre el gobierno, las instituciones financieras y los productores será clave para revertir esta situación y asegurar que el campo mexicano no solo sobreviva, sino que prospere en un mundo competitivo.

El liderazgo en la producción agrícola no debe ser un reto insuperable, sino un objetivo alcanzable que, con el apoyo adecuado, puede posicionar a México como un referente en la producción sostenible y eficiente de alimentos a nivel mundial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AgriculturaCampesinosCampo MexicanoColumna DigitalCompetenciaConsejo Nacional AgropecuarioDesarrollo RuraldesventajaeconomiaFinanciamiento
Previous Post

[Entrevista] OBK elige emotividad sobre apariencia

Next Post

Gobiernos sobrepasan fondos para burocracia

Related Posts

[post_title]
Estados

Aumentan a 21 los fallecidos por lluvias en Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue GRATIS y en VIVO Jornada 14 Apertura 2025

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
Next Post

Gobiernos sobrepasan fondos para burocracia

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.