América, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano, ha atravesado diversas etapas a lo largo de su historia reciente. Bajo la dirección de André Jardine, el equipo disfrutó de una serie de éxitos en sus primeros torneos, pero la situación actual parece ser diferente. La escuadra de Coapa no ha logrado conquistar torneos clave en tiempos recientes y aún se encuentra en búsqueda de su mejor rendimiento en el campo.
Sin embargo, hay un aspecto en el que América sigue destacando: su valor económico. Según informa Transfermarkt, el equipo presenta el mayor valor en toda la Liga MX, cifrándose en aproximadamente 108 millones de euros, que equivalen a cerca de 127 millones de dólares. Esta cifra lo coloca en la cima del balompié nacional, reflejando su capacidad para atraer talento y mantener una base sólida.
En el ranking de los equipos más valiosos, le siguen Cruz Azul y Tigres, con estimaciones de 81 millones y 71 millones de euros, respectivamente. A pesar de ser el actual campeón del fútbol mexicano, Toluca se encuentra en la cuarta posición de esta lista, con un valor cercano a los 70 millones de euros, aunque a una distancia considerable de los clubes líderes.
Por otro lado, equipos como Puebla y Querétaro se encuentran en una situación opuesta, con valores significativamente más bajos. Puebla, por ejemplo, tiene un valor estimado de 20.5 millones de euros, menos de una quinta parte que el América, lo que refleja las diferencias económicas que existen en la competición.
Esta notable disparidad en los valores de los equipos genera una dinámica interesante en la Liga MX, donde los equipos de mayor valor no solo luchan por el campeonato, sino que también se enfrentan a retos en la consolidación de su estatus en el ámbito financiero y deportivo.
Los aficionados continúan siguiendo de cerca el desempeño de sus clubes, esperando que el panorama cambie y que América, así como otros equipos de la liga, puedan destacar en ambos frentes: en el terreno de juego y en el plano económico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.