miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Ahorro de mil millones en comisiones.

Redacción by Redacción
2 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
México podría ahorrar hasta 1,000 millones de dólares al año de comisiones por remesas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se encuentra en la cúspide de una transformación en su sistema de pagos que podría revolutionar la manera en que se realizan las transacciones financieras. La interoperabilidad de pagos, un modelo que conecta diversas plataformas de pago, bancos y tarjetas a nivel nacional e internacional, promete momentos de facilidad similar a enviar un correo electrónico.

Un reciente estudio, titulado The Internet of Opportunity, revela que este enfoque podría ahorrar hasta 1,000 millones de dólares anuales en comisiones por remesas. Este ahorro sería un aliciente significativo, especialmente cuando se considera que el año pasado, las familias mexicanas recibieron más de 64,700 millones de dólares en remesas, enfrentando comisiones y tipos de cambio que les cuestan entre un 4% y un 5%.

Related posts

los mitos que retrasan la detección oportuna del cáncer de mama

Creencias que impiden detectar cáncer de mama

21 octubre, 2025
Tu botella de agua puede tener más bacterias que un baño si no la lavas en tres días, según estudios

Tu botella puede ser más sucia que un baño.

21 octubre, 2025

El estudio también destaca que México tiene la capacidad técnica para implementar este modelo de interoperabilidad. De acuerdo con una encuesta realizada a varias instituciones, el 63% ya dispone de la infraestructura necesaria para adoptarlo y un 62% de los equipos técnicos podría implementar la interoperabilidad en menos de seis meses. Pese a esto, la adopción se ve obstaculizada por la falta de casos de uso claros que garanticen beneficios directos. Por lo tanto, 44% de los encuestados se muestra listo para experimentar con la interoperabilidad, mientras que un 56% prefiere adoptar una postura cautelosa.

La utilización del Protocolo Interledger (ILP) podría facilitar esta evolución, al igual que TCP/IP ha hecho posible la comunicación a través de Internet. Este protocolo permitiría la transmisión del dinero de manera universal, de tal forma que los pagos podrían fluir entre diferentes bancos, billeteras digitales y redes de tarjetas, así como también entre criptomonedas.

Para los beneficiarios de remesas, esto implicaría recibir dólares desde Estados Unidos inmediatamente en pesos, con mínimas comisiones. Para los comerciantes, significaría cobrar de forma ágil desde cualquier aplicación o banco, sin las complicaciones de contratos previos. Además, los desarrolladores tendrían la oportunidad de crear nuevas aplicaciones financieras de forma sencilla, sin necesidad de múltiples conexiones.

Sin embargo, es crucial reconocer que existen desafíos estructurales que complican la adopción generalizada de este sistema, como la brecha digital que afecta a las zonas rurales del país. Para implementar con éxito la interoperabilidad, es esencial que bancos, redes de tarjetas, reguladores, fintech y comercios unan fuerzas en un esfuerzo coordinado.

Ejemplos internacionales como el sistema de Pagos Unificados de India (UPI) y el sistema Pix de Brasil han mostrado que los sistemas interoperables pueden fomentar la inclusión financiera y aumentar el volumen de transacciones en un país. México presenta un gran potencial gracias a su tecnología, talento y demanda, pero la clave será establecer una coordinación adecuada, definir reglas claras y fomentar una voluntad conjunta entre los distintos actores.

Desde una perspectiva económica, la reducción de costos en los pagos representa una oportunidad no solo para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que actualmente enfrentan altos cargos en comisiones —un 2% en comparación con 0.33% en Brasil—, sino también para mejorar el acceso a servicios financieros en regiones rurales, abriendo las puertas a un futuro más inclusivo y eficiente.

Este es, sin duda, un momento decisivo para el ecosistema financiero mexicano, donde la interoperabilidad de pagos podría convertirse en un catalizador de progreso económico y social.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 0001AhorrarAhorroAhorrosColumna DigitalComisionesDineroeconomiaFinanzasMDDMéxicoRemesas
Previous Post

Barcelona, fuerte aspirante a la Champions

Next Post

Anker compensará a usuarios de Eufy por videos.

Related Posts

Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
Vance se muestra optimista respecto a la tregua en Gaza pero reconoce que "queda mucho por hacer"
Internacional

Vance ve progreso en Gaza, pero falta.

21 octubre, 2025
los mitos que retrasan la detección oportuna del cáncer de mama
Negocios

Creencias que impiden detectar cáncer de mama

21 octubre, 2025
Acuario Michin Puebla y su Temporada de Terror
Cultura

Primera Carrera de Botargas del Terror: Cuándo, trayectoria y horario

21 octubre, 2025
Botas de los 90 que regresan a ser tendencia en otoño 2025
Lifestyle

Consejos para combinar botas ecuestres en otoño 2025.

21 octubre, 2025
Estas son las mejores salsas para acompañar los tacos de pastor negro, según el chef Roberto Solís
Gastronomía

Receta perfecta para taquitos y sopes

21 octubre, 2025
#Michoacán Fatal Choque Vehicular En La Siglo XXI Deja Un Muerto y Siete heridos - Changoonga.com
Estados

Accidente de transporte deja 9 heridos en 14 Poniente.

21 octubre, 2025
¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros – El Financiero
Tecnología

Desarrollador alerta sobre spyware en iPhone.

21 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

52 Estilistas sobre la Primavera 2026

21 octubre, 2025
Ante las tensiones de Morena, en Palacio ya hablan de adelantar las encuestas en los estados para marzo
Política

Tensiones en Morena: adelantan encuestas estatales

21 octubre, 2025
Next Post
Anker offered to pay Eufy camera owners to share videos for training its AI

Anker compensará a usuarios de Eufy por videos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.