viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

AIFA, símbolo del descalabro.

Redacción by Redacción
29 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El AIFA, un emblema del fracaso
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, varias decisiones han dejado una huella negativa en el país, una que podría perdurar por generaciones. Entre estas, destacan acciones impulsadas más por caprichos autoritarios que por un verdadero interés en el bienestar del país y sus ciudadanos.

Recientemente, miles de ciudadanos se han visto afectados en las carreteras del país, una manifestación clara de las consecuencias de los errores en el sector agrícola. López Obrador optó por desmantelar programas productivos como el ingreso objetivo, que apoyaba la agricultura contractual, en favor de apoyos asistenciales que han demostrado ser ineficaces. Esta estrategia, orientada a crear clientelas políticas dependientes de dádivas gubernamentales, ha generado un impacto negativo en la producción agrícola nacional.

Related posts

redefinir la conexión humana en redes sociales

Transformar los vínculos humanos en redes

31 octubre, 2025
El espectro radioeléctrico en México es caro

El costo del espectro en México es alto.

31 octubre, 2025

Uno de los símbolos más evidentes de estos errores es PEMEX, que sobrevive gracias a rescates gubernamentales. El presidente eliminó metas de rentabilidad y se lanzó hacia una idea de autosuficiencia estatal que ha resultado en pérdidas significativas. Aunque el entorno de mañaneras busca presentar una imagen positiva, la historia apunta hacia los elevados costos de esta “Cuarta Transformación,” un concepto que ya muestra señales de fracaso.

Entre las decisiones más controvertidas de López Obrador se encuentran proyectos absurdos como el Tren Maya, la Megafarmacia y, especialmente, la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco. Este último, conocido como el “error de octubre” de 2018, constituyó una de las decisiones más desafortunadas en la historia reciente de México al cancelar el proyecto aeroportuario más ambicioso de América Latina. A medida que se desveló la razón detrás de esta cancelación, se evidenció la influencia de su constructor favorito, pues se optó por desarrollar un modelo de aeropuerto regional en lugar de un hub internacional, a una distancia considerable de las principales rutas de pasajeros.

Este capricho no solo afectó a la industria aérea, obligando a las aerolíneas a trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino que también resultó en un colosal costo de 460,000 millones de pesos, según el primer secretario de Hacienda de su administración. La reciente cancelación de rutas aéreas hacia Estados Unidos, impuesta por el Departamento de Transporte estadounidense, es un reflejo directo de los problemas de seguridad aérea y organización que han resultado de decisiones arbitrarias, como la reubicación forzada de empresas de carga al AIFA.

A estas dificultades se añaden más desafíos: la estrategia de “abrazos no balazos,” la eliminación de fideicomisos destinados a la ciencia y tecnología, y un creciente desmantelamiento de poderes y autonomías. La desaparición del Seguro Popular ha dejado a muchos mexicanos sin acceso a servicios esenciales de salud.

La narrativa de un cambio radical impulsado por la voluntad política de una sola persona se enfrenta a la dura realidad de un México que, lejos de experimentar una transformación positiva, enfrenta una crisis estructural. Las decisiones tomadas no solo condicionan el presente, sino que hipotecan el futuro, dejando una carga de problemas financieros y sociales que repercutirán en administraciones futuras.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AIFAColumna Digitalemblemafracaso
Previous Post

Maduro propone despojar de nacionalidad a traidores.

Next Post

Perspectivas de la industria turística

Related Posts

[post_title]
Cultura

Artista convierte Plaza de las Tres Culturas en portal al Mictlán

31 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Andrés de Inglaterra pierde título por Epstein.

31 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Hackers gubernamentales accedieron a Ribbon por meses.

31 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

LATAM Airlines reconoce a Abreu como socio clave.

31 octubre, 2025
Agricultores permiten el libre paso
Nacional

Productores facilitan el tránsito libre

31 octubre, 2025
redefinir la conexión humana en redes sociales
Negocios

Transformar los vínculos humanos en redes

31 octubre, 2025
La corona asiática de Trump: vasallaje y oro al presidente que abandonó una cumbre para repartir caramelos por Halloween
Internacional

La aureola oriental de Trump: lealtad y dulces.

31 octubre, 2025
Tim Weah, luz y sombra en el Bernabéu ante el Real Madrid en Champions League
Deportes

Mbappé se suma a leyendas del Madrid.

31 octubre, 2025
Sheinbaum acusa "intereses políticos" detrás de las protestas que persisten entre algunos productores
Política

Sheinbaum denuncia intereses políticos en protestas

31 octubre, 2025
El espectro radioeléctrico en México es caro
Negocios

El costo del espectro en México es alto.

31 octubre, 2025
Next Post
[post_title]

Perspectivas de la industria turística

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.