Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, varias decisiones han dejado una huella negativa en el país, una que podría perdurar por generaciones. Entre estas, destacan acciones impulsadas más por caprichos autoritarios que por un verdadero interés en el bienestar del país y sus ciudadanos.
Recientemente, miles de ciudadanos se han visto afectados en las carreteras del país, una manifestación clara de las consecuencias de los errores en el sector agrícola. López Obrador optó por desmantelar programas productivos como el ingreso objetivo, que apoyaba la agricultura contractual, en favor de apoyos asistenciales que han demostrado ser ineficaces. Esta estrategia, orientada a crear clientelas políticas dependientes de dádivas gubernamentales, ha generado un impacto negativo en la producción agrícola nacional.
Uno de los símbolos más evidentes de estos errores es PEMEX, que sobrevive gracias a rescates gubernamentales. El presidente eliminó metas de rentabilidad y se lanzó hacia una idea de autosuficiencia estatal que ha resultado en pérdidas significativas. Aunque el entorno de mañaneras busca presentar una imagen positiva, la historia apunta hacia los elevados costos de esta “Cuarta Transformación,” un concepto que ya muestra señales de fracaso.
Entre las decisiones más controvertidas de López Obrador se encuentran proyectos absurdos como el Tren Maya, la Megafarmacia y, especialmente, la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco. Este último, conocido como el “error de octubre” de 2018, constituyó una de las decisiones más desafortunadas en la historia reciente de México al cancelar el proyecto aeroportuario más ambicioso de América Latina. A medida que se desveló la razón detrás de esta cancelación, se evidenció la influencia de su constructor favorito, pues se optó por desarrollar un modelo de aeropuerto regional en lugar de un hub internacional, a una distancia considerable de las principales rutas de pasajeros.
Este capricho no solo afectó a la industria aérea, obligando a las aerolíneas a trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino que también resultó en un colosal costo de 460,000 millones de pesos, según el primer secretario de Hacienda de su administración. La reciente cancelación de rutas aéreas hacia Estados Unidos, impuesta por el Departamento de Transporte estadounidense, es un reflejo directo de los problemas de seguridad aérea y organización que han resultado de decisiones arbitrarias, como la reubicación forzada de empresas de carga al AIFA.
A estas dificultades se añaden más desafíos: la estrategia de “abrazos no balazos,” la eliminación de fideicomisos destinados a la ciencia y tecnología, y un creciente desmantelamiento de poderes y autonomías. La desaparición del Seguro Popular ha dejado a muchos mexicanos sin acceso a servicios esenciales de salud.
La narrativa de un cambio radical impulsado por la voluntad política de una sola persona se enfrenta a la dura realidad de un México que, lejos de experimentar una transformación positiva, enfrenta una crisis estructural. Las decisiones tomadas no solo condicionan el presente, sino que hipotecan el futuro, dejando una carga de problemas financieros y sociales que repercutirán en administraciones futuras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Perspectivas-de-la-industria-turistica-75x75.png)
