Al menos 82 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza tras recientes ataques aéreos llevados a cabo por Israel, según han reportado fuentes en hospitales locales. Entre los fallecidos, 66 cadáveres fueron trasladados al Hospital Indonesio de Gaza y otros 16 al Hospital Nasser, siendo las áreas afectadas Deir al Balah y Jan Yunis. Este nuevo capítulo de violencia se suma a varios días de ataques previos que ya habían dejado más de 130 muertos, una cifra confirmada por el Ministerio de Sanidad de Gaza, que está bajo la administración de Hamás.
En medio de esta crisis, Israel no ha emitido ninguna declaración sobre los recientes bombardeos, que han llevado a muchas personas a escapar del campo de refugiados de Jabalia y de la ciudad de Beit Lahia. Estos ataques se producen en un contexto de creciente tensión política, coincidiendo con la defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acaba de concluir una gira por Oriente Medio que no incluyó a Israel y no ofreció esperanzas de un alto el fuego en la región devastada por la guerra.
El bloqueo israelí de Gaza, que ya se encuentra en su tercer mes, había despertado algunas esperanzas de un acuerdo para reinstaurar la ayuda humanitaria, a medida que Trump abordaba la situación en sus declaraciones. Según el mandatario, se está observando de cerca la crisis en Gaza, donde ha enfatizado que mucha gente enfrenta la hambruna y la escasez de recursos.
Pese a las preocupaciones globales sobre la situación humanitaria, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha prometido intensificar las operaciones militares contra Hamás para lograr la destrucción del grupo militante. Las autoridades israelíes han declarado que están a días de ejecutar una ofensiva significativa en Gaza, buscando no solo la liberación de los rehenes todavía en poder de Hamás, sino también presionar al grupo para que abandone el poder.
La escalada de la violencia se remonta al 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás llevaron a cabo un ataque en el sur de Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1,200 personas, la mayoría de las cuales eran civiles. Hamás, por su parte, ha retenido a 251 rehenes, y se estima que 57 continúan en cautiverio, 22 de los cuales se cree que están con vida.
La devastadora ofensiva militar emprendida por Israel ha resultado en más de 50,000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, aunque estas estadísticas no hacen distinción entre combatientes y civiles. En el ámbito militar, el ejército israelí ha reportado la muerte de 856 de sus soldados desde el inicio del conflicto.
Este ciclo de violencia y sufrimiento continúa proyectando una sombra sobre un futuro que cada vez parece más incierto para la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.