En un acto cargado de simbolismo y patriotismo, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, lideró una ceremonia especial en la que se entregaron banderas a diversas instituciones educativas y comunidades del municipio. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Abanderamiento de Escuelas Públicas y Privadas, así como de Juntas Auxiliares e Inspectorías, busca reforzar la identidad cívica de los ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes.
Durante su intervención, el alcalde subrayó la importancia de la bandera como emblema de esperanza, unidad y pertenencia, destacando también el compromiso del ayuntamiento por devolver a las escuelas el papel central que merecen en la construcción de una sociedad ordenada y con identidad. Este esfuerzo no se limita a la entrega de un símbolo patrio, sino que busca sembrar en las naciones, niños y jóvenes un orgullo patriótico que los acompañe en su desarrollo personal y cívico.
Chedraui Budib tuvo palabras de elogio hacia la bandera nacional, calificándola como una de las más hermosas del mundo. Su entrega no solo representa el acervo histórico del país, sino que también invita a las nuevas generaciones a reconocer y valorar sus raíces y luchas pasadas.
Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría del Bienestar y Participación Ciudadana, enfatizó la relevancia de generar una alianza entre padres de familia, docentes y autoridades para construir un futuro prometedor. En esta misma línea, se anunció la entrega de 100 kits de banderas, que alcanzan a 63 escuelas y 20 inspectorías. Estos kits no son meros elementos decorativos; incluyen materiales esenciales como asta, cintas de amarre y un moño tricolor, todos ellos diseñados para perdurar y honrar la representación nacional.
El evento, celebrado en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, se vio realzado por la participación de cinco escoltas que recibieron las banderas como símbolo del compromiso cívico y educativo de la localidad. Efraín Carrasco Galeote, director de la institución anfitriona, reconoció públicamente el apoyo fundamental de los padres y madres de familia, resaltando que la entrega de la bandera no es solo una ceremonia, sino un acto que encarna valores como la libertad, la justicia y la unidad.
Por lo tanto, este programa no se limita a la entrega de un simple símbolo; es una invitación a cada miembro de la comunidad a involucrarse activamente en la formación de las futuras generaciones. La participación de todos es crucial para edificar una sociedad más justa y solidaria, donde el compromiso cívico se traduzca en ciudadanos conscientes y orgullosos de su historia.
Este esfuerzo por fortalecer la identidad cívica en Puebla no solo tiene lugar dentro de las paredes de las escuelas, sino que resuena en toda la comunidad, convirtiéndose en un pilar esencial para el desarrollo de una sociedad informada, participativa y unida en torno a sus valores compartidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.