El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, ha resaltado la importancia del uso de tecnología en la mejora de la movilidad, iluminación y seguridad de la ciudad, durante su participación en el Smart City Expo World Congress que se lleva a cabo en Barcelona, España. Este evento, que se celebra bajo el lema “The Time for Cities”, cuenta con la presencia de más de mil 100 expositores de diversas partes del mundo, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de ideas y prácticas gubernamentales efectivas.
Durante su intervención en este congreso, Chedraui enfatizó la necesidad de forjar alianzas con alcaldes de diferentes ciudades globales para implementar mejores estrategias en la gestión urbana. Comentó que la comunicación y el contacto con líderes municipales internacionales son esenciales para beneficiar a los habitantes de Puebla. “Nos vamos con muchas ideas y contactos que fortalecerán nuestra gestión en la capital”, expresó, subrayando la utilidad de aprender sobre diferentes enfoques en la administración de ciudades.
El evento ha destacado la movilidad autónoma como uno de los temas más relevantes, señalando una oportunidad crucial para transformar los desplazamientos en las urbes hacia modalidades más sustentables. En este contexto, Chedraui destacó los esfuerzos que su administración ha realizado en Puebla para innovar en áreas clave, impulsando el uso de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
“Mejorar la capacidad de movilidad y la seguridad son prioridades para nuestro gobierno”, afirmó el alcalde, indicando que la implementación de tecnología es fundamental para garantizar un desarrollo urbano acorde con las demandas actuales y las proyecciones futuras.
El Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona, busca mostrar cómo la tecnología puede ser un motor para acelerar proyectos de transformación urbana en diversas localidades. Con la mirada puesta en el futuro, líderes y expertos comparten sus visiones y soluciones, lo que refleja un panorama global en constante evolución en la gestión de las ciudades.
En conclusión, la participación de Puebla en este congreso no solo representa un paso hacia la modernización de sus infraestructuras, sino también un compromiso firme hacia la colaboración internacional en la búsqueda de ciudades más inteligentes y sostenibles.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)


