Manuel Guerra Cavazos, el alcalde de García, Nuevo León, se vio involucrado en un incidente inesperado tras interactuar con leones rescatados por su administración. La herida, que le causó un rasguño en el dedo anular de la mano derecha, fue compartida en redes sociales donde el alcalde mostró el momento en que estaba recibiendo puntadas.
Guerra Cavazos decidió acercarse a los leones, acariciándolos y alimentándolos, un gesto que refleja su compromiso con la protección de la fauna salvaje. Sin embargo, durante esta interacción, el alcalde mencionó que no hay que olvidar que los grandes felinos tienen garras poderosas. A pesar de que el momento de la herida no fue grabado, el alcalde expresó que la situación fue una lección sobre los riesgos de tratar con animales salvajes.
El caso ha generado una notable atención, especialmente entre ambientalistas preocupados por el manejo de especies exóticas en entornos urbanos. Los leones, que habían sido rescatados de una situación vulnerable donde vivían en condiciones inadecuadas, forman parte de un esfuerzo más grande del municipio para asegurar el bienestar animal, un compromiso que el alcalde ha fomentado durante su gestión.
Manuel Guerra Cavazo, quien se formó en la Universidad Autónoma de Nuevo León, ostenta títulos en Derecho y sigue avanzando académicamente hacia un doctorado en Derecho Constitucional y Gobernabilidad. Desde el inicio de su función como alcalde, ha implementado programas orientados a mejorar los servicios básicos y ha puesto un enfoque especial en la repavimentación de carreteras y la protección animal. Además, en su administración está involucrada su pareja, Ana Paula Ríos Garza, quien dirige el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel municipal.
Este incidente con los leones no solo resalta el compromiso del alcalde con la causa animalista, sino que también pone de manifiesto los retos que enfrentan las autoridades al gestionar la protección y el bienestar de la fauna en áreas urbanas. La interacción de Guerra Cavazos con estos animales ha suscitado tanto la preocupación de expertos como el interés de la población, invitando a un debate más amplio sobre el manejo responsable de especies exóticas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.