Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis español, continúa cimentando su legado en 2025 al alzarse con el prestigioso torneo de Queen’s, en Londres, apenas dos semanas después de su destacada victoria en Roland Garros. En una final repleta de emociones, el español superó al checo Jiri Lehecka con un marcador de 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2, consolidándose como uno de los jugadores más en forma del circuito.
Con esta victoria, Alcaraz se convierte en el segundo español en conseguir dos títulos en Queen’s, uniéndose a las filas de Feliciano López, quien se coronó en 2017 y 2019. Este triunfo brinda al murciano, que cuenta con tan solo 22 años y es actualmente el número dos del mundo, una inmejorable confianza de cara a la siempre desafiante temporada de Wimbledon, programada del 30 de junio al 13 de julio.
El joven tenista ha logrado alcanzar su quinta final consecutiva en diferentes torneos, destacándose en Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s, sumando cuatro victorias y una única derrota en Barcelona ante Holger Rune. Esta racha lleva ya a 18 victorias consecutivas, destacándose no solo por su búsqueda incesante de la victoria, sino también por la calidad de su juego, que incluyó 33 ‘winners’ y 18 ‘aces’ en el duelo que duró dos horas y 10 minutos.
Alcaraz, conocido por su maestría en tierra batida, ha demostrado ser un formidable competidor en hierba, donde desde 2023 ha cosechado éxitos significativos, incluyendo sus dos títulos de Wimbledon. En un partido crucial y bien disputado ante Lehecka, el español no desaprovechó la primera bola de break que se le presentó en el primer set. A pesar de perder el segundo en un ajustado tie-break, se recuperó con fuerza en el tercer set, mostrando un impresionante porcentaje de primeros servicios del 94%.
Emocionado por su triunfo, Alcaraz compartió: “Este torneo es muy especial para mí. Estoy feliz de levantar el trofeo una vez más. Vine sin expectativas, solo a jugar buen tenis y a adaptarme a la hierba”. Esta declaración resalta no solo su humildad, sino también su enfoque en el juego, en lugar de la presión del éxito. La presencia de amigos y familiares en las gradas claramente le proporcionó un apoyo valioso en este emocionante evento.
Por su parte, Jiri Lehecka, quien se convirtió en el primer checo en alcanzar la final de este torneo londinense desde Ivan Lendl en 1990, tuvo su propia experiencia en esta final. A pesar de haber sorprendido a Alcaraz en su encuentro previo en Catar, no logró replicar esa hazaña en Queen’s, donde fue superado por la determinación y destreza del español.
Esta información, que se basa en los eventos ocurridos hasta la fecha del 22 de junio de 2025, subraya no solo el talento innato de Alcaraz, sino también su capacidad para adaptarse y sobresalir en diferentes superficies, lo que augura un futuro brillante en su carrera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.