El Ejército alemán lidera maniobras militares conjuntas en el mar Báltico en un contexto de creciente tensión con Rusia debido a la guerra en Ucrania. Más de 1.800 vehículos, con un despliegue de 40 buques y 20 aviones, están involucrados en los ejercicios conocidos como Quadriga, según la confirmación de la Bundeswehr, las Fuerzas Armadas de Alemania.
El puerto de Rostock fue el escenario donde se reunieron líderes militares de Alemania y embajadores de países bálticos, destacando la participación de aproximadamente 8.000 oficiales de 14 naciones. Esta cooperación incluye a todos los países de la OTAN con costa en el Báltico, junto con miembros aliados como el Reino Unido, Francia y Estados Unidos.
En un discurso el jueves, el general Carsten Breuer, jefe del Ejército alemán, enfatizó la responsabilidad internacional que asume Alemania, señalando que “casi todas las rutas de suministro al flanco oriental pasan por Alemania”. Su mensaje subrayó la importancia de que la nación actúe como un “centro de abastecimiento fiable” para la OTAN en tiempos de alta incertidumbre geopolítica.
Las preocupaciones sobre la situación en el Báltico son relevantes. Breuer observó que las maniobras conjuntas entre Rusia y Bielorrusia, programadas para mediados de septiembre, reflejan una amenaza que persiste, tanto en términos convencionales como híbridos. En sus declaraciones, alertó que “Putin nos observa, y sus planes van mucho más allá de Ucrania,” por lo que las Fuerzas Armadas deben estar preparadas.
Alemania, al igual que otros aliados de la OTAN, está respondiendo a la inquietud por la agresión rusa mediante un aumento en el gasto militar. Recientemente, Berlín anticipa la incorporación de decenas de miles de soldados adicionales a la Bundeswehr. Como parte de estos esfuerzos, el Gabinete alemán respaldó un proyecto de ley en agosto diseñado para reforzar las defensas nacionales, aumentando el número de tropas de 182.000 a 260.000 para principios de la próxima década.
Este despliegue militar y la colaboración entre aliados resaltan la determinación de la OTAN para establecer una disuasión efectiva, en medio de crecientes desafíos a la seguridad europea.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.