martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Alemania detecta un peligroso aumento del extremismo de derechas durante la pandemia

La ultraderecha alemana se ha vuelto más radical y más violenta

Redacción by Redacción
15 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ultraderecha alemana se ha vuelto más radical y más violenta durante la pandemia de coronavirus, aseguró este martes el ministro del interior de Angela Merkel, Horst Seehofer.

Los servicios secretos han detectado a más personas con actitudes de extrema derecha, muchos de los cuales constituyen “un peligro” porque son violentos o podrían serlo.

Related posts

Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025

La pandemia, con las restricciones a las libertades individuales que ha traído consigo, ha contribuido a dar alas a los grupos de extrema derecha en Alemania, señaló Seehofer. El informe constata que el número de extremistas de derecha ha aumentado un 3,8%, hasta llegar a alrededor de 33.000 personas. De ellos, los servicios secretos calculan que unos 13.300 son potencialmente violentos. El informe los define como “violentos, dispuestos a usar la violencia, partidarios de la violencia o defensores de la violencia”. “Es un grave problema”, sentenció el ministro.

INFORMACIÓN

Seehofer alertó en mayo pasado de que la ultraderecha se ha convertido en la principal amenaza para la seguridad en Alemania.

Un informe de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA, en sus siglas en alemán) concluyó que en 2020 se cometieron un 9% más de delitos por razones políticas que el año anterior.

Casi la mitad se le atribuyen a la extrema derecha. Se registraron 44.692 delitos por motivos políticos, el número más alto desde que existen estadísticas. Alemania ha vivido en los últimos años varios atentados sangrientos protagonizados por radicales de derechas. El más reciente se produjo en febrero de 2020, cuando nueve personas fueron asesinadas por un ultraderechista en Hanau. En 2019 un neonazi mató a tiros al político Walter Lübcke por su defensa de la política de refugiados. Meses después otro ultraderechista intentó entrar armado en la sinagoga de Halle y al no conseguirlo mató a dos personas que pasaban por la calle.

La memoria de la Oficina para la protección de la Constitución (BfV) recoge ahora que, pese a que el año pasado se cancelaron muchas citas importantes del entorno de la ultraderecha, estos extremistas consiguieron infiltrarse entre la ciudadanía que protestaba contra las restricciones del coronavirus.

Movimiento conocido como Querdenker

La BfV decidió someter a vigilancia al movimiento conocido como Querdenker (pensadores laterales o alternativos) a finales de abril al considerar a algunos de sus miembros peligrosos porque cuestionan la legitimidad del Estado. Los Querdenker han protagonizado protestas de varias decenas de miles de personas, tanto en Berlín como en otras ciudades. Acusan al Gobierno de Angela Merkel de suprimir los derechos fundamentales con la excusa de una pandemia en la que muchos no creen. Entre quienes se manifiestan en estos encuentros hay negacionistas de la covid-19, antivacunas, esotéricos y personas que se creen y difunden todo tipo de bulos sobre las mascarillas o sobre los efectos de la inmunización.

Entre los extremistas de derecha que los servicios secretos tienen en su radar están también los llamados ciudadanos del Reich (Reichsbürger), un grupo de unas 1.000 personas que no reconocen la legitimidad de la república federal ni sus estructuras democráticas y se consideran continuadores del imperio alemán. Este grupo también ha aprovechado las protestas contra las medidas del Gobierno de Merkel para difundir sus conspiraciones y ganar popularidad, aseguraron Seehofer y el presidente de la BfV, Thomas Haldenwang. Esa mayor visibilidad les ha hecho ganar un 5% de nuevos miembros. Se sospecha que muchos de ellos están armados.

Terrorismo islamista y extremistas de izquierda

El informe dedica un capítulo a lo que llama la nueva derecha, que considera en parte extremista y califica de “fenómeno peligroso”. La define como una “red informal de grupos, individuos y organizaciones” en la que fuerzas de extrema derecha y conservadores de derecha trabajan juntos “para implementar posiciones antiliberales y antidemocráticas en la sociedad y la política utilizando diferentes estrategias”. Para Haldenwang, son un “caldo de cultivo” para el extremismo porque le proporcionan “justificación ideológica”, como la resistencia a una supuesta “repoblación” de Alemania.

El terrorismo islamista sigue siendo una de las mayores amenazas para los ciudadanos y el estado de derecho alemán, subrayó el ministro durante la comparecencia. Seehofer se refirió también a los extremistas de izquierda y mencionó que los delitos violentos protagonizados por estos grupos aumentaron un 34% el año pasado. Actúan de forma cada vez más agresiva y desinhibida, asegura el informe. “En el pasado, la violencia de los extremistas de izquierda se producía especialmente durante las manifestaciones”, dijo Seehofer. Los servicios secretos han detectado que son quienes publican con mayor frecuencia datos personales de oponentes políticos para intimidarlos. El informe también llama la atención sobre el peligro que representan el espionaje y las campañas de desinformación extranjeras.

 

Tags: alemaniaprincipal amenazaQuerdenkerUltraderecha
Previous Post

40 días que cambiaron a Colombia

Next Post

Elizabeth Kolbert: Esta mujer ha creado una nueva especie de microbio en su cocina

Related Posts

Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China
Internacional

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025
Boris Pistorius: "Rusia es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN"
Internacional

Rusia, principal peligro para la OTAN

29 septiembre, 2025
Caos en la Oktoberfest: varias personas, atrapadas a 80 metros de altura en un carrusel por un fallo
Internacional

Crisis en Oktoberfest: grupo varado en altura.

29 septiembre, 2025
Pánico y alarmismo tras el cierre preventivo de la Oktoberfest 2025 el sábado en Múnich
Internacional

Cierre preventivo genera inquietud en Múnich

28 septiembre, 2025
Multitudinaria manifestación en Berlín a favor de la paz en Gaza, más de 50.000 personas
Internacional

Masiva protesta en Berlín por Gaza

27 septiembre, 2025
En Alemania se debate si el Ejército podría derribar drones mientras vuelan si suponen algún peligro
Internacional

Alemania analiza derribo de drones en vuelo.

27 septiembre, 2025
El tráfico aéreo alemán en riesgo por el aumento de incidentes con drones: 114 solo en 2025
Internacional

Aumento de incidentes con drones perjudica aviación alemana

24 septiembre, 2025
En Alemania hay un museo donde se exaltan el arte y la vida de Frida Kahlo
Cultura

Museo en Alemania celebra a Frida Kahlo.

23 septiembre, 2025
Oktoberfest 2025: Un muerto y 280 despliegues en una sorprendentemente calurosa Múnich
Internacional

Oktoberfest 2025: Tragedia y calor en Múnich.

22 septiembre, 2025
Hijo de AMLO desata polémica, exige al Wolfsburg contratar a “futbolistas mexicanos” y los alemanes le responden
Política

Hijo de AMLO causa controversia, pide Wolfsburg fichar mexicanos

17 septiembre, 2025
Next Post

Elizabeth Kolbert: Esta mujer ha creado una nueva especie de microbio en su cocina

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.