sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Alemania y Francia exigen pacto migratorio UE-Reino Unido

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de las actuales tensiones migratorias que enfrenta Europa, Alemania y Francia han puesto de relieve la necesidad urgente de establecer un acuerdo migratorio entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido. Este llamamiento se produce en medio de crecientes preocupaciones sobre la gestión de flujos migratorios y la presión que ejercen sobre los sistemas sociales y económicos de los países europeos.

La movilidad de personas, un fenómeno intrínseco a la historia europea, ha cobrado una relevancia particular en los últimos años. Con el Brexit, el Reino Unido se ha alejado de los mecanismos establecidos por la UE para abordar cuestiones migratorias, lo que ha generado un vacío que estas naciones buscan llenar mediante un nuevo marco de cooperación. Alemania y Francia, dos de las economías más fuertes de Europa, entienden que un enfoque unilateral no solo es ineficaz, sino que además puede agravar la situación en las fronteras y crear tensiones internas dentro de la UE.

Related posts

La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025

Bajo este escenario, los líderes de ambas naciones destacan la importancia de desarrollar un sistema que no solo contemple la llegada de migrantes, sino que también facilite su integración. Este enfoque propuesto contempla la posibilidad de establecer un proceso más ágil para la solicitud de asilo y, a su vez, busca garantizar que las medidas de seguridad sean robustas y efectivas. El objetivo es lograr un equilibrio entre el respeto a los derechos humanos y la gestión eficiente de las fronteras.

El llamado de Alemania y Francia se enmarca en un contexto más amplio de reciente convulsión política y social, donde el aumento de llegadas de migrantes, la crisis por refugiados y el auge de movimientos populistas han puesto a prueba la cohesión de la UE. En este sentido, un acuerdo migratorio entre la UE y el Reino Unido podría ser un paso significativo hacia la estabilidad. La cooperación en este ámbito es esencial para abordar no solo el número de llegadas, sino también las causas que empujan a las personas a migrar.

Los analistas señalan que la implementación de un acuerdo eficaz podría no solo mitigar las tensiones actuales, sino que también podría impulsar la economía al permitir una mejor movilidad de trabajadores, especialmente en sectores que enfrentan escasez de mano de obra. Las prácticas de integración se convierten así en una parte crucial de la ecuación, donde tanto los países receptores como los migrantes se beneficien mutuamente.

Sin embargo, este camino no estará exento de desafíos. Las diferentes posturas políticas dentro de la UE y las apuestas electorales que podrían surgir complican la posibilidad de alcanzar un consenso. No obstante, el mensaje de Alemania y Francia es claro: la urgencia de la situación demanda un esfuerzo conjunto. Se espera que los líderes europeos tomen en cuenta estas recomendaciones en los próximos encuentros, donde se discutirán políticas de migración, buscando no solo respuestas inmediatas, sino también soluciones sostenibles a largo plazo.

De cara al futuro, la implementación de un marco migratorio que sea inclusivo y efectivo se dibuja como un reto fundamental para la unión de los países europeos y su capacidad para afrontar una de las cuestiones más críticas de nuestro tiempo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: acuerdo migratorioalemaniaColumna DigitalComisión EuropeaFranciainmigracióninmigración irregularInternacionalKeir StarmerPolítica Migratoriareino unidoueUltraderechaUnión EuropeaUrsula Von Der Leyen
Previous Post

¿Rumbo a un Imperio austrohúngaro autoritario?

Next Post

Herbert Kickl: líder ultraderechista en Austria.

Related Posts

La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja
Internacional

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fernando Gago ya no dirige a Necaxa

8 noviembre, 2025
Leopoldo Arnaiz propone conectar la IA con la planificación urbana para anticipar desafíos territoriales
Negocios

IA y urbanismo: anticipando retos territoriales

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Anuncian regreso de Santiago Giménez tras lesión

8 noviembre, 2025
Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa
Negocios

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia
Política

De la Fuente asistirá a Cumbre CELAC-UE

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cocina un plato tradicional con 5 elementos.

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
Aprueban ley que elimina los cobros automáticos en plataformas y servicios en México
Nacional

Autorizan ley que cancela cobros automáticos en México

8 noviembre, 2025
Next Post

Herbert Kickl: líder ultraderechista en Austria.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.