En un momento crítico de las tensiones entre Ucrania y Rusia, Mijailo Podoliak, principal asesor de la Presidencia de Ucrania, ha declarado rotundamente que las conversaciones programadas para este jueves en Turquía carecen de validez a menos que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, esté presente. Podoliak enfatiza que esta reunión es esencial dado que, según él, Putin es el “único autor de la guerra” y la única persona que tiene la autoridad para tomar decisiones significativas en el conflicto.
La inquietud de Ucrania se centra en la posibilidad de que Putin eluda un encuentro cara a cara, ya que, según Podoliak, el líder ruso no demuestra la habilidad para negociar en plataformas que no controla completamente. En su lugar, anticipa que podría enviar una “delegación de propaganda” a Estambul, compuesta por figuras como el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, cuyo papel sería meramente informativo y no orientado a un avance real en las negociaciones.
El asesor ucraniano no se detiene ahí; también señala que la propuesta de un alto el fuego inmediato durante 30 días, que provino de Rusia, es una estratagema para crear la ilusión de un interés genuino en resolver el conflicto. Este enfoque, según él, tendría como objetivo ganar tiempo y evitar la aplicación de sanciones más severas que la comunidad internacional contemplaría contra Rusia, además de retrasar el envío de armas anti-misiles a Ucrania.
Hasta el momento, Rusia no ha ofrecido detalles sobre la delegación que asistirá a las negociaciones en Estambul. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, ha confirmado su viaje a la ciudad turca y ha expresado su deseo de reunirse directamente con Putin, con la mediación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por su parte, el presidente estadounidense considera su propio viaje a Turquía como una “posibilidad”, añadiendo que en los próximos días podrían avenirse “buenas noticias” respecto a la resolución del conflicto.
Esta delicada situación pone de manifiesto no solo la tensión entre las naciones, sino también el papel fundamental que juegan las conversaciones internacionales en la búsqueda de una solución pacífica. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en Estambul, donde se esperan decisiones que podrían marcar un hito en la historia contemporánea de Europa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.