viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

“Alicia Montalvo: Sostenibilidad y su dimensión social”

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo, surge la necesidad de integrar consideraciones sociales en los discursos sobre desarrollo sostenible. La sostenibilidad no puede ser vista de manera aislada; debe incluir un enfoque que aborde también las desigualdades sociales y el bienestar de las comunidades. Este concepto se centra en la idea de que cualquier estrategia de sostenibilidad que busque ser efectiva debe tener como eje la equidad social.

Uno de los aspectos más críticos que emergen en esta discusión es el papel que desempeña la economía local, especialmente en el ámbito de la agricultura y la producción de alimentos. Las comunidades no solo deben ser parte del proceso de decisión, sino que su bienestar y desarrollo son esenciales para garantizar el éxito de cualquier modelo sostenible. La agricultura sostenible, por ejemplo, no solo se enfoca en prácticas ecológicas, sino que también debe considerar cómo estas prácticas impactan a los agricultores, sus familias y la estructura social en la que están inmersos.

Related posts

Detectan drones sobrevolando una base militar en el este de Bélgica, según informes

Drones observados sobre base militar belga

3 octubre, 2025
De Madrid a Río, cientos de miles de personas claman contra la detención de la Flotilla

Desde Madrid hasta el río, miles protestan por la Flotilla.

3 octubre, 2025

El debate sobre sostenibilidad también involucra la necesidad de crear políticas que no solo promuevan el respeto al medio ambiente, sino que también fortalezcan los derechos laborales y mejoren las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas. Esto implica repensar no solo cómo producimos, sino también quiénes se benefician de estas prácticas. La justicia social se convierte, entonces, en un actor fundamental en la lucha por un futuro sostenible. Fomentar la inclusión de grupos vulnerables en estos diálogos es indispensable para asegurar que las políticas produzcan un verdadero impacto positivo.

En este marco, se hace evidente la importancia de la educación y la capacitación. Empoderar a las comunidades a través de la formación permite que los individuos se conviertan en agentes de cambio, capaces de implementar prácticas sostenibles que respeten tanto el entorno natural como el tejido social. Los programas de capacitación deben abordarse de manera holística, incorporando tanto la sostenibilidad ambiental como la equidad social.

Asimismo, el acceso a recursos y tecnologías asequibles es esencial para que las comunidades puedan adoptar prácticas sostenibles en sus actividades diarias. La desigualdad en el acceso a estos recursos perpetúa ciclos de pobreza y dificulta el progreso hacia una sostenibilidad genuina.

Los desafíos son, sin duda, múltiples y complejos. Sin embargo, el camino hacia un futuro sostenible se torna más prometedor cuando se considera la interconexión entre lo ambiental y lo social. Reconocer que la sostenibilidad no es solo una cuestión ambiental, sino que abarca el bienestar y desarrollo de todas las personas, es un paso esencial hacia un verdadero progreso. La integración de estas perspectivas es lo que permitirá construir sociedades más justas y resilientes en el futuro. Es un llamado a la acción para gobiernos, organizaciones sociales y ciudadanos, quienes deben unirse en esta valiosa tarea de redefinir la sostenibilidad de manera inclusiva y consciente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Alicia MontalvoamericaAspecto SocialCAFClimasColumna DigitalDesarrollo Sostenibleel paÍsEstados UnidosForosGrupo PrisaiberiaLatinoaméricaMedio AmbienteRelaciones Internacionalesresponsabilidad socialsostenibilidad
Previous Post

PSOE apoya al PNV en reforma secreta

Next Post

Inauguran Centro de Salud Familiar en VC

Related Posts

Menu
Negocios

Descenso del 6.6% en inversión fija mexicana.

3 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Inglaterra critica “sorprendentes” costos Mundial 2026

3 octubre, 2025
Penultimátum
Cultura

Advertencia Final: Llamado a la Acción

3 octubre, 2025
con poco presupuesto y para no desperdiciar comida
Gastronomía

Recetas económicas y sin desperdicio

3 octubre, 2025
Detectan drones sobrevolando una base militar en el este de Bélgica, según informes
Internacional

Drones observados sobre base militar belga

3 octubre, 2025
China rechaza pesquisas 'antidumping' de México a sus bienes; abre investigación propia
Negocios

China rechaza investigaciones ‘antidumping’ de México.

3 octubre, 2025
Madrid y Jalisco fortalecen su colaboración para promover el turismo global. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Madrid y Jalisco impulsan turismo internacional.

3 octubre, 2025
La Fórmula 1 ya tendría nueva casa en México: Nueva televisora se quedaría con sus derechos
Deportes

Nueva cadena tendría derechos de F1 en México.

3 octubre, 2025
¿Qué es Luz del Mundo? La iglesia que cumplirá 100 años de escándalos y vínculos políticos
Nacional

¿Qué es Luz del Mundo? Una historia de controversias y política.

3 octubre, 2025
#Michoacán SSP Mantiene Operativo Por Aire Y Tierra En Uruapan - Changoonga.com
Estados

#Michoacán SSP Refuerza Operativos Aéreos y Terrestres

3 octubre, 2025
Next Post

Inauguran Centro de Salud Familiar en VC

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.