Alito Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del PRI, ha intensificado la controversia política en México al presentar denuncias ante el FBI y la DEA contra el senador Adán Augusto López Hernández, actual líder de la bancada de Morena en el Senado. Moreno calificó a López Hernández de “narco senador”, acusándolo de proteger a La Barredora, un grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalado como responsable de la violencia en Tabasco.
Moreno, quien también es senador del PRI, afirma que López Hernández permitió la operación de este cártel a través de su ex secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena. En la denuncia dirigida a las autoridades estadounidenses, se menciona la existencia de un plan destinado a robar petróleo crudo en México, transportarlo a Estados Unidos para su procesamiento y luego importar el producto refinado de regreso, lo que supuestamente violaría varias leyes federales de Estados Unidos.
Esta denuncia se produce en un contexto tenso, donde el 4 de septiembre fueron detenidos varios empresarios y exfuncionarios en Tabasco, relacionados con el contrabando de diésel desde Estados Unidos. Las acusaciones han aumentado el escrutinio sobre figuras políticas y sus conexiones con el crimen organizado en el país.
Hernán Bermúdez Requena, conocido en el ámbito criminal como “el Abuelo” o “Comandante H”, fue capturado en Paraguay el 13 de septiembre de 2025, tras haber sido señalado por sus presuntos lazos con La Barredora. Almeida a una larga trayectoria de presuntos vínculos delictivos desde 1999, su arresto se da en medio de acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, lo que ha dejado una sombra sobre la administración de seguridad en Tabasco.
Este desarrollo no sólo plantea serias preguntas sobre la corrupción y el crimen organizado en la política mexicana, sino que también pone de relieve los esfuerzos en Estados Unidos por investigar y desmantelar nexos entre políticos y organizaciones criminales, lo que podría tener profundas repercusiones en el panorama político y social del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.