La cocina es una de las artes culinarias más refinadas y apreciadas en todo el mundo. Con el paso del tiempo, esta ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes regiones, culturas y gustos; esto ha dado lugar a variantes interesantes que se pueden encontrar de un país a otro. En el artículo a continuación, te contaremos acerca de la forma en que la alta cocina ha ingresado a la selva, gracias a la combinación de técnicas españolas y francesas con los ingredientes tropicales de la región.
La fusión entre la cocina española y francesa ha sido una tendencia en la gastronomía mundial desde hace varias décadas. Pero, ¿qué sucede cuando se combinan con los sabores y aromas de la América tropical? Los resultados son sorprendentes. En las selvas de América Central y del Sur, la presencia española y francesa se remonta a tiempos coloniales; no obstante, han pasado muchos años para que los chefs locales pudieran combinar los conocimientos de estos países con los ingredientes y sabores autóctonos.
Hoy en día, la alta cocina entra a la selva, y lo hace con creatividad. Los ingredientes son muy variados, desde la yuca, el plátano, el mango y la papaya, hasta productos endémicos como la chonta, el pijiguao, el camu camu o la carambola, entre otros. El uso de estos elementos ha sido el principal motor de esta renovación en la gastronomía local.
En la selva, la alta cocina se rige por una filosofía que consiste en recolectar productos de regiones poco exploradas para perfeccionar cada plato. Así, los chefs utilizan pescados que se hallan en los ríos de la selva, carne de animales silvestres, verduras de cultivo en fincas locales, salsas y jugos elaborados con frutas exóticas, entre otros ingredientes.
Uno de los aportes más sobresalientes de la combinación de técnicas gastronómicas españolas y francesas con los ingredientes de la selva ha sido innovar en la presentación de los platos. Casi todo lo que se sirve, desde ensaladas y sopas hasta postres, tiene un toque sublime que lo hace visualmente cautivador y muy apetitoso. A esto se suma la atención a los detalles en cuanto a la disposición y las combinaciones de los ingredientes.
En resumen, la presencia española y francesa se fusiona en la selva para crear una nueva, deliciosa y original gastronomía. Los chefs locales han sido capaces de interpretar la técnica de los chefs españoles y franceses y combinarlo con los ingredientes de la región, creando platillos que representan el paladar de la selva. Ahora los habitantes y turistas de la selva pueden disfrutar de una deliciosa experiencia culinaria que aprovecha los productos autóctonos y la creatividad de los chefs.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.