Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, anunció hace poco que ChatGPT ha alcanzado la impresionante cifra de 800 millones de usuarios activos semanales. Este notable crecimiento resalta un aumento en la adopción entre consumidores, desarrolladores, empresas y gobiernos, evidenciando el papel destacado que esta herramienta ha tomado en múltiples sectores.
El auge de ChatGPT también se enmarca en la estrategia de OpenAI para asegurar una cantidad significativa de chips de inteligencia artificial y desarrollar robustas infraestructuras tecnológicas. Apenas en agosto, la compañía había revelado que estaba cerca de alcanzar los 700 millones de usuarios semanales, un notable incremento desde los 500 millones reportados a finales de marzo.
Durante una presentación clave en el Día de Desarrollo de OpenAI, Altman destacó que actualmente hay 4 millones de desarrolladores utilizando la plataforma. Cada semana, más de 800 millones de personas interactúan con ChatGPT, procesando más de 6 mil millones de tokens por minuto a través de su interfaz. Esto refleja una transición significativa, donde la inteligencia artificial ha evolucionado de ser un mero juguete a convertirse en una herramienta vital para innovación y creación diaria.
La plataforma se lanzó en noviembre de 2022 y, desde sus inicios, ha experimentado un crecimiento sin precedentes, convirtiéndose en uno de los servicios en línea más rápidos en alcanzar popularidad. Recientemente, ha ampliado sus funcionalidades con OpenAI Pulse, que ofrece informes personalizados a los usuarios. Sin embargo, este avance no ha estado exento de preocupaciones sobre la fiabilidad y la precisión de la información proporcionada, reflejadas en incidentes donde los usuarios fueron inducidos a creer en afirmaciones erróneas.
A pesar de su estatus legal como organización sin fines de lucro, OpenAI se convirtió recientemente en la compañía privada más valiosa del mundo, tras una venta privada de acciones que valoró a la empresa en 500 mil millones de dólares. En este contexto, OpenAI continúa lanzando productos innovadores a un ritmo vertiginoso, con el lanzamiento reciente de una nueva versión de su herramienta de generación de videos, junto con la creación de una plataforma para el comercio digital.
Este panorama gigante refleja no solo el impacto de ChatGPT en la actualidad, sino también su potencial futuro en la creación de aplicaciones interactivas y personalizadas, llevando la inteligencia artificial a nuevos horizontes en la vida cotidiana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.