viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Alto Mijares, un río muy emocionante

Redacción by Redacción
14 octubre, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Alto Mijares es una abrupta comarca en el interior montañoso de Castellón. Algo menos de 4.000 habitantes se reparten en 647 kilómetros cuadrados, un ejemplo paradigmático de la España vacía en tierras valencianas. La profundidad y belleza de su paisaje invitan a una visita morosa y amable, en un escenario de progresiva elevación que va modificando el espíritu del viajero. El nombre del lugar se debe al río Mijares, que nace en Teruel, en la sierra de Gúdar —en pleno sistema Ibérico—, y viene a desembocar entre Almassora y Borriana, en la comarca de La Plana, donde ya se le conoce como Millars. El aprovechamiento de sus aguas para el riego es aquí proverbial y su energía se canaliza en varias centrales hidroeléctricas.

La comarca ha vivido de la agricultura hasta bien entrada la Modernidad. El regadío fue implantado por los árabes, quienes en materia defensiva dispusieron también un rosario de castillos en la zona, sobre todo junto al río. Los cultivos tradicionales han sido la vid —hasta el desastre de la filoxera a principios del siglo XX—, la almendra y los cereales. También destacaba en la producción de seda, gracias a la perfecta aclimatación de las moreras. De hecho, la localidad de Cortes de Arenoso fue uno de los centros de producción textil más importantes del País Valenciano, aunque actualmente es conocido exclusivamente por su agua mineral: desde 1991 se comercializa desde aquí la marca Agua de Cortes, de gran calidad debido a su mineralización débil.

Related posts

su población era tan grande como la de algunas potencias actuales y estaba organizada en ciudades interconectadas

Civilizaciones antiguas mexicanas en China

7 noviembre, 2025

Acusado del robo en el Louvre juzgado отдельно.

6 noviembre, 2025

Precisamente, el factor textil era importante no solo por la presencia de grandes cabañas de ganado ovino, sino por ser una zona de gran tradición trashumante. En esa labor fabril destaca el nombre de Bernando Gómez, un potentado cortesano que fundó, con sus ganancias lanares, los almacenes El Siglo en Valencia capital, proyecto precursor de la modernidad comercial que contó con el primer ascensor de la ciudad. Actualmente el antiguo local de El Siglo, en la calle de San Fernando, es la sede del Octubre Centre de Cultura Contemporània.

La joya de la corona comarcal es el pueblo de Montanejos, situado estratégicamente a 92 kilómetros de Valencia y a 90 de Teruel. Gracias a sus valores paisajísticos esta localidad atrae cada año a miles de visitantes, que bien recaen en una estancia interior de su balneario o bien prefieren la alegre intemperie de la Fuente de los Baños, un extenso manantial donde el agua brota a una temperatura constante de 25 grados centígrados. La calidad de la surgencia —con efectos hipotermales y propiedades hidrogeoquímicas— provocó que ya en 1863 la fuente fuera declarada de utilidad pública. El río Mijares forma en esta zona una serie de piscinas naturales que son aprovechadas para el regocijo de los bañistas. Esos mismos visitantes, si lo prefieren, pueden consumir la misma agua —considerada beneficiosa para la piel y el aparato digestivo— en el citado balneario, que precisamente reabrió sus puertas, tras el parón pandémico, el pasado mes de septiembre. Este establecimiento termal es de los años noventa, pero la tradición de las aguas de Montanejos se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, precisamente cuando obras literarias como La montaña mágica, de Thomas Mann, supusieron una sublimación de la cultura balnearia y extendieron los valores saludables de la alta montaña entre la burguesía de las grandes ciudades.

Emociones fuertes

Cercano a los Baños está uno de los lugares más sugestivos de la comarca, el Estrecho de Chillapájaros, que nos llevará hasta Puebla de Arenoso. Es el final del tramo más abrupto del Mijares, preferido por los amantes del kayak y el rafting. No lejos de aquí, el descenso del barranco de la Maimona propicia más emociones fuertes gracias a actividades como el barranquismo, la escalada y el senderismo.

Carretera arriba, llegamos al embalse de Arenoso, construido entre 1970 y 1977. Este pantano, cuyo perfil evoca extrañamente una escollera marítima, alberga el alma hundida del pueblo de Campos de Arenoso, anegado por las lógicas aunque inhumanas necesidades hidráulicas. Muy cerca, presidiendo la altura de las circunstancias, el Morrón de Campos se erige como uno de los mejores miradores de la comarca.

Si la visión del agua embalsada nos ha relajado, la ruta pide seguir hacia arriba hasta la localidad de Villahermosa, a 755 metros sobre el nivel del mar. No es el techo de la comarca (Cortes de Arenoso está a 985 metros), pero sí tiene la particularidad de situarse sobre la vertiente oeste del macizo del Penyagolosa, cima emblemática del interior valenciano.

Se trata de un núcleo del sistema Ibérico situado a 1.813 metros de altitud que hace de frontera natural entre las comarcas del Alto Mijares y L’Alcalatén. Declarado parque natural por la Generalitat Valenciana en el año 2006, es un paraje con una destacable riqueza de fauna y flora. Aquí anidan el águila real o el águila perdicera y abundan la cabra montés, el corzo, la jineta y el tejón, y sobre todo es un pequeño paraíso para la proliferación de diferentes especies de pinos y encinas, sabinas, tejos, acebos, tilos y rebollos (robles valencianos). El ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa, antiguo convento de cenobitas y ahora en proceso de reconstrucción, se ofrece como lugar de reposo para el visitante. Hasta aquí llega, cada mes de abril, la romería de los peregrinos de Les Useres, costumbre inmemorial de gran valor etnológico.

Desde Villahermosa, las posibilidades para el senderismo son notorias. Se puede descender hasta el nacimiento del río Carbo, cuyas aguas gélidas son un remanso de paz en un estío tórrido. Luego, desde aquí, podemos ascender hasta el santuario de Sant Joan, en medio de un paisaje de ruda hermosura que en su momento propició refugio a los maquis que plantaron cara al régimen franquista. La historia y la geología nos contemplan.

 

Tags: abruptoalto mijaresaventurabañocastellonensecomarcadeportedescensoemocionanteescaladaHistoriainteriormezclarpaisajeprofundoproponerraftingríorutatermal
Previous Post

Planta de Ford Hermosillo suspenderá producción este viernes por falta de materiales

Next Post

Paro gaseros se extiende en Valle de México y CDMX

Related Posts

Menu
Negocios

Elon Musk, al borde de la riqueza histórica.

6 noviembre, 2025
¿Por qué el Vaticano prohibió que la Virgen María sea considerada corredentora?
Nacional

¿Por qué el Vaticano rechazó la corredentora?

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cascadas ocultas perfectas para nadar aventura

6 noviembre, 2025
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
Negocios

Kirchner enfrenta el mayor juicio de corrupción argentina.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Excursiones desde CDMX por menos de mil

5 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Casabe: legado, tradición y mejores lugares

4 noviembre, 2025
El grupo más grande en la historia del país
Negocios

La mayor agrupación en la historia

4 noviembre, 2025
Los rusos avanzan hacia Dnipro y Ucrania evacua su historia
Internacional

Rusos se acercan a Dnipro, Ucrania evacua.

4 noviembre, 2025
Chiquete Orozco y su recuerdo de Veljko Paunovic en Chivas
Cultura

Rescatan la memoria de Wenceslao García

4 noviembre, 2025
Muere a los 97 años Kim Yong Nam, ex presidente de la Asamblea Suprema de Corea del Norte
Internacional

Fallece a los 97 años Kim Yong Nam

4 noviembre, 2025
Next Post

Paro gaseros se extiende en Valle de México y CDMX

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.