lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Álvaro Uribe debe ir a juicio por supuesto soborno en plena campaña presidencial

Redacción by Redacción
28 abril, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Álvaro Uribe fue derrotado jurídicamente este miércoles en una larga batalla penal. El expresidente esperaba que una jueza de Bogotá archivara una investigación en su contra que arrancó en 2018, abierta por la Corte Suprema de Justicia, por supuesto soborno a testigos y fraude procesal. Pero ocurrió lo contrario: la jueza ratificó que esa investigación debe continuar contra el expresidente. Este es el caso judicial más importante actualmente del país y la decisión de esta jueza tiene consecuencias jurídicas y políticas para el expresidente más poderoso del país.

El caso penal es un largo laberinto jurídico que no terminará pronto, como quería Uribe. En 2018 y 2020, la Corte había dicho que había suficiente evidencia para señalar que algunos testigos recibieron compensaciones de enviados del expresidente para favorecerlo en un caso judicial. El expresidente renunció entonces a su silla en el Senado para no ser investigado por la Corte Suprema sino por la Fiscalía. El subtexto de esa decisión, se entendió entonces, es que la Fiscalía sería menos dura con el expresidente porque el Fiscal era cercano al presidente uribista Iván Duque.

Related posts

Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente

Kast busca la Presidencia, enfrenta desafío inesperado

17 noviembre, 2025

Y así fue. En marzo del 2021, la Fiscalía desestimó varias de las pruebas que le había recolectado la Corte Suprema –testimonios en las cárceles o grabaciones telefónicas, por ejemplo– y pidió que se archive la investigación. Las víctimas, en particular el senador de izquierda Iván Cepeda, se opusieron. Cepeda, de acuerdo a la evidencia, fue la persona que Uribe buscaba atacar con estos supuestos falsos testigos.

Así fue que el caso terminó, después de varias vueltas jurídicas, en manos de esta jueza que debía dar luz verde a continuar con la investigación, o luz roja y archivarla. Este miércoles, la luz fue verde.

La jueza, Carmen Ortiz, criticó duramente casi todos los argumentos del fiscal Gabriel Jaimes para pedir archivar la investigación. Si la Fiscalía decía que no había evidencia para asegurar que tres exparamilitares presos –Giovanni Cadavid, Elso Mármol y Máximo Cuesta– habían sido sobornados por el uribismo para hablar contra Cepeda, la jueza dijo que, como lo había visto la Corte Suprema, sí había sospechas de las motivaciones de ellos para acusar al líder de izquierda al mismo tiempo. Así que sus testimonios no pueden ser excluidos. O si la Fiscalía decía que el expresidente Álvaro Uribe no sabía de sobornos que su abogado, Diego Cadena, había hecho a algunos de los testigos, la jueza estaba en desacuerdo. Sí existen pruebas, dijo Ortiz, que indican que el abogado pudo actuar a nombre del expresidente en reuniones con algunos testigos. Además, criticó la juez, hubo algunos testimonios que la Fiscalía ignoró y que la Corte Suprema había considerado relevantes.

La decisión de la juez Ortiz no permite definir si Uribe es o no culpable por soborno o manipulación de testigos. Lo que permite es definir que sí hay suficiente evidencia para que en un juicio contra él continúe investigándose. O en otras palabras, que hay evidencia para mantener la duda sobre la inocencia de Uribe. La decisión de esta jueza puede ser ahora apelada por los abogados de Uribe ante Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que debería definir si la juez Ortiz se equivocó o no al mantener la investigación. Pero difícilmente ese Tribunal tomará una decisión antes de finales de mayo, cuando se lleven a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

A diferencia de las elecciones presidenciales del 2010, 2014 y 2018, para los comicios de este mayo Álvaro Uribe ha tenido un perfil muy discreto. No ha apoyado de forma abierta a su candidato, Federico Gutiérrez, en parte porque Uribe mismo sabe que puede hacerle más daño a esa campaña si muestra su apoyo públicamente.

La popularidad de este carismático expresidente de derecha ha venido en picada en los últimos años, en parte por los cuestionamientos judiciales en su contra. Uribe había sido cuestionado varias veces por Iván Cepeda de ser aliado del paramilitarismo. Pero fue cuando Cepeda hizo sus denuncias en el Congreso que el expresidente decidió denunciar a Cepeda penalmente. Pero ese caso judicial se le devolvió como un bumerán a Uribe: después de que la Corte Suprema miró el caso, el expresidente fue detenido en 2020 preventivamente por presuntamente buscar testigos para enlodar a Cepeda. Desde entonces, con la ayuda de poderosas firmas de abogados, ha logrado dilatar la investigación varias veces: ya sea renunciando a su silla en el Senado, interponiendo tutelas ante la Corte Constitucional, y ahora pidiendo este caso para archivar que llegó a las manos de la jueza Ortiz. Uribe perdió la batalla en este juzgado. El caso judicial más importante de Colombia, por ahora, sigue su camino. Las elecciones presidenciales, sin Uribe en plaza pública, también.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Álvaro Uribe
Previous Post

Nuevo León: Un vídeo de la Fiscalía muestra a Debanhi Escobar corriendo en el motel poco antes de morir

Next Post

Madrid retira trenes de metro por el coste de la electricidad mientras renuncia a pagar un precio fijo por la energía

Related Posts

Expresidente colombiano Álvaro Uribe es sentenciado a 12 años de prisión
Negocios

Álvaro Uribe recibe 12 años de prisión.

1 agosto, 2025
¿Quién es Miguel Uribe, el candidato colombiano que fue disparado en un mitin en Bogotá?
Internacional

¿Quién es Miguel Uribe, el aspirante baleado en Bogotá?

8 junio, 2025
EL PAÍS
Internacional

Uribe solicita intervención militar en Venezuela

11 enero, 2025
EL PAÍS
Internacional

De Conflicto a Diálogo: Amistad Inesperada

9 enero, 2025
Internacional

La Escombrera: Huesos que restauran la dignidad

28 diciembre, 2024
Internacional

Renacen conflictos entre Petro y Uribe.

15 noviembre, 2024
Internacional

Juez de Medellín exonera a Santiago Uribe

13 noviembre, 2024
Internacional

Uribe solicita pausar proceso por garantías.

3 octubre, 2024
Internacional

Reformas utópicas de Juan Fernando Cristo.

13 julio, 2024
Internacional

Desenmascarando a Álvaro Uribe

2 junio, 2024
Next Post

Madrid retira trenes de metro por el coste de la electricidad mientras renuncia a pagar un precio fijo por la energía

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.