Amazon ha dado un paso audaz en el ámbito de la salud al presentar máquinas expendedoras de recetas en sus clínicas One Medical. Esta innovadora solución, que opera bajo la gestión de Amazon Pharmacy, permite a los pacientes recoger sus medicamentos de forma inmediata tras su consulta médica. La implementación de los kioscos está programada para comenzar en diciembre en diversas ubicaciones de Los Ángeles, con planes de expansión a más lugares en un futuro cercano.
Cuando un proveedor emite una receta, los pacientes tienen la opción de enviar esta a Amazon Pharmacy para la recolección en el kiosco. Después de realizar el pedido a través de la aplicación de Amazon, los medicamentos están, en la mayoría de los casos, listos para ser recogidos en cuestión de minutos. Estos kioscos están diseñados para ofrecer una selección de medicamentos comúnmente recetados, que incluye antibióticos, inhaladores y medicamentos para la presión arterial. Cabe destacar que la selección de cada kiosco se personaliza conforme a los patrones de prescripción de la oficina específica, excluyendo sustancias controladas y medicamentos que requieren refrigeración.
Además, los pacientes podrán consultar los costos anticipados a través de la aplicación, donde se mostrarán descuentos disponibles y estimaciones de copagos de seguros. Si necesitan orientación adicional, tendrán la opción de comunicarse con un farmacéutico licenciado mediante video o consulta telefónica.
Hannah McClellan, vicepresidenta de operaciones en Amazon Pharmacy, ha señalado que muchos pacientes no completan sus tratamientos porque enfrentan la carga de hacer un viaje adicional a la farmacia tras su cita médica. Este desafío se ha intensificado para las cadenas de farmacias en EE. UU., donde recientes cierres han afectado a empresas como Rite Aid, CVS y Walgreens.
La introducción de estos kioscos podría alterar aún más el panorama de las farmacias tradicionales. Esta iniciativa forma parte de la estrategia más amplia de Amazon para consolidar su presencia en el sector de la salud. Desde la adquisición de la farmacia en línea PillPack en 2018 hasta el lanzamiento de Amazon Pharmacy en 2020 y la compra de One Medical en 2022, Amazon ha estado construyendo un puente entre la tecnología y la atención médica.
La información presentada está basada en datos disponibles hasta el 8 de octubre de 2025 y refleja un momento clave en la evolución de la oferta de servicios de salud por parte de Amazon. Sin embargo, los cambios continuos en el sector farmacéutico indican que la innovación y adaptación serán factores críticos en el futuro inmediato.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.