Alex Zendejas ha elevado su juego al portar el emblemático ‘10’ del Club América, convirtiéndose en un jugador clave no solo por su rendimiento en la ofensiva, sino también por ser la estrella de uno de los equipos más representativos de México. Su destacada temporada lo llevó de nuevo a la Selección de Estados Unidos, generando especulaciones sobre su futuro en el club, especialmente en relación con la Major League Soccer (MLS). A pesar de esto, el América ha tomado medidas para proteger su patrimonio futbolístico.
La directiva del club decidió renovar el contrato de Zendejas el año pasado, asegurándole una extensión de tres años, un movimiento estratégico anticipando su potencial impacto en el Mundial 2026. Este acuerdo no solo proporciona estabilidad al jugador, sino que también brinda al club un margen de maniobra frente a posibles ofertas tras la Copa del Mundo. Para disuadir a los interesados, también se acordó una cláusula de rescisión elevada.
En la presente temporada, Zendejas ha mostrado un desempeño impresionante, registrando seis partidos consecutivos con aportes directos a gol en la Liga MX antes de su convocatoria por el equipo nacional. Hasta la fecha, suma 16 contribuciones (goles o asistencias) en 33 encuentros, lo cual subraya su importancia en el esquema del equipo. Sin embargo, no podrá participar en el amistoso contra Ecuador debido a problemas de entrenamiento.
Por otro lado, la pausa por partidos internacionales será beneficiosa para el Club América, ya que permitirá la recuperación de jugadores clave como Henry Martín y Jonathan dos Santos, quienes están listos para regresar para el enfrentamiento contra Cruz Azul. También se podrá contar con Allan Saint-Maximin, lo que trae buenas noticias para el equipo.
En contraste, el Club Chivas enfrenta retos adicionales. Diego Ochoa, una de sus promesas en la Sub 20, podría representar un costo elevado para el club tras su préstamo a Juárez. Con solo 186 minutos jugados, Juárez muestra interés en adquirir su carta, y Chivas tiene una cláusula de recompra, lo que podría significar un desembolso significativo en un futuro cercano, similar a lo que ocurrió con Campillo.
Esta situación en el mundo del fútbol no solo marca la evolución de talentos como Zendejas, sino que también subraya las decisiones económicas que los clubes deben evaluar continuamente en un entorno competitivo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.