En un cálido verano en San Francisco, JT Mason se aventuró a un encuentro entre desconocidos, confiando en la promesa de una nueva aplicación de socialización que utiliza inteligencia artificial (IA) para conectar a personas de manera más auténtica. Este innovador software, conocido como 222, busca diferenciarse de las típicas aplicaciones de citas, enfocándose en la formación de lazos significativos en vez de interacciones superficiales.
Antes de participar en una cena con otros usuarios de la aplicación, Mason completó un exhaustivo cuestionario que abarcaba desde sus valores personales hasta sus intereses y rasgos de personalidad. Este proceso busca optimizar la compatibilidad entre los asistentes y, tras la cena, los participantes pueden expresar su interés por volver a conectar con otros o identificar a quiénes no desearían volver a ver, enriqueciendo así el proceso de emparejamiento.
Keyan Kazemian, un emprendedor de 26 años y uno de los fundadores de 222, sostiene que su objetivo va más allá de facilitar los primeros encuentros: busca transformar las interacciones iniciales en relaciones duraderas. Kazemian, tras su experiencia en Match Group, la empresa matriz de Tinder y Hinge, observó que muchas aplicaciones de citas se limitan a la mecánica de deslizar, frecuentemente deshumanizando la experiencia social. Desde su perspectiva, la IA podría ser el primer paso para reconstruir conexiones más genuinas entre las personas.
No obstante, hay quienes opinan que la IA aún está lejos de comprender la complejidad de la química humana. Sin embargo, lo que sí parece indiscutible es que la soledad se ha convertido en un fenómeno preocupante en la sociedad actual. Un informe de 2023 destaca que estar socialmente desconectado puede tener efectos nocivos en la salud, similares a fumar hasta 15 cigarrillos al día. Las causas de esta “epidemia de soledad” varían, e incluyen la desaparición de espacios de socialización tradicionales, la dependencia de plataformas digitales y el impacto de la pandemia en las interacciones cotidianas.
Este desafío de crear vínculos efectivamente llevó a Isabella Epstein a explorar diferentes modos de socializar al mudarse a Nueva York. Al sentirse alejada de su comunidad de Vermont, probó numerosas aplicaciones y clubes, pero sin éxito. Fue a través de la cercanía y la autenticidad en el trato con desconocidos en su entorno, que comenzó a formar conexiones significativas.
Con el tiempo, Epstein optó por crear su propia red social, Kndrd, una aplicación que permite a mujeres menores de 40 años en Nueva York compartir actividades e intereses. Al igual que 222, Kndrd busca fomentar interacciones en la vida real, en un contexto donde cada vez más aplicaciones adoptan este enfoque. Otras iniciativas han surgido también, como Timeleft, Plots y Realroots, ofreciendo alternativas a quienes buscan una conexión auténtica.
Esta nueva generación de plataformas tiene la ventaja de no depender del tiempo en línea de sus usuarios, fomentando así encuentros significativos en lugar de interacciones digitales efímeras. En un mundo donde las relaciones se están redefiniendo, aplicaciones como 222 y Kndrd plantean un camino hacia una recuperación de la socialización cara a cara, abordando directamente la problemática de la soledad en la era moderna.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-¿Que-baja-afectara-mas-en-FIFA-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)


