miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Amistades auténticas: IA contra la soledad

Redacción by Redacción
7 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un cálido verano en San Francisco, JT Mason se aventuró a un encuentro entre desconocidos, confiando en la promesa de una nueva aplicación de socialización que utiliza inteligencia artificial (IA) para conectar a personas de manera más auténtica. Este innovador software, conocido como 222, busca diferenciarse de las típicas aplicaciones de citas, enfocándose en la formación de lazos significativos en vez de interacciones superficiales.

Antes de participar en una cena con otros usuarios de la aplicación, Mason completó un exhaustivo cuestionario que abarcaba desde sus valores personales hasta sus intereses y rasgos de personalidad. Este proceso busca optimizar la compatibilidad entre los asistentes y, tras la cena, los participantes pueden expresar su interés por volver a conectar con otros o identificar a quiénes no desearían volver a ver, enriqueciendo así el proceso de emparejamiento.

Related posts

Urgen fortalecer a municipios ante inseguridad

Es fundamental reforzar gobiernos locales contra la violencia.

12 noviembre, 2025
“Es duro el exilio y el despojo a estas alturas de la vida”

Duro es el destierro en esta etapa.

12 noviembre, 2025

Keyan Kazemian, un emprendedor de 26 años y uno de los fundadores de 222, sostiene que su objetivo va más allá de facilitar los primeros encuentros: busca transformar las interacciones iniciales en relaciones duraderas. Kazemian, tras su experiencia en Match Group, la empresa matriz de Tinder y Hinge, observó que muchas aplicaciones de citas se limitan a la mecánica de deslizar, frecuentemente deshumanizando la experiencia social. Desde su perspectiva, la IA podría ser el primer paso para reconstruir conexiones más genuinas entre las personas.

No obstante, hay quienes opinan que la IA aún está lejos de comprender la complejidad de la química humana. Sin embargo, lo que sí parece indiscutible es que la soledad se ha convertido en un fenómeno preocupante en la sociedad actual. Un informe de 2023 destaca que estar socialmente desconectado puede tener efectos nocivos en la salud, similares a fumar hasta 15 cigarrillos al día. Las causas de esta “epidemia de soledad” varían, e incluyen la desaparición de espacios de socialización tradicionales, la dependencia de plataformas digitales y el impacto de la pandemia en las interacciones cotidianas.

Este desafío de crear vínculos efectivamente llevó a Isabella Epstein a explorar diferentes modos de socializar al mudarse a Nueva York. Al sentirse alejada de su comunidad de Vermont, probó numerosas aplicaciones y clubes, pero sin éxito. Fue a través de la cercanía y la autenticidad en el trato con desconocidos en su entorno, que comenzó a formar conexiones significativas.

Con el tiempo, Epstein optó por crear su propia red social, Kndrd, una aplicación que permite a mujeres menores de 40 años en Nueva York compartir actividades e intereses. Al igual que 222, Kndrd busca fomentar interacciones en la vida real, en un contexto donde cada vez más aplicaciones adoptan este enfoque. Otras iniciativas han surgido también, como Timeleft, Plots y Realroots, ofreciendo alternativas a quienes buscan una conexión auténtica.

Esta nueva generación de plataformas tiene la ventaja de no depender del tiempo en línea de sus usuarios, fomentando así encuentros significativos en lugar de interacciones digitales efímeras. En un mundo donde las relaciones se están redefiniendo, aplicaciones como 222 y Kndrd plantean un camino hacia una recuperación de la socialización cara a cara, abordando directamente la problemática de la soledad en la era moderna.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: amigosamistadAplicacionesColumna DigitalCombateconectividadEmpoderamientoIAInteligencia artificialSoledadTecnología
Previous Post

Inauguran en Zacapu apoyo a mujeres víctimas

Next Post

Corea del Sur supera a EE.UU. amistoso 2026

Related Posts

[post_title]
Deportes

México: ¿Qué baja afectará más en FIFA?

12 noviembre, 2025
Urgen fortalecer a municipios ante inseguridad
Negocios

Es fundamental reforzar gobiernos locales contra la violencia.

12 noviembre, 2025
El Gobierno de Trump amenaza con "medidas" contra los controladores aéreos que se ausentan
Internacional

Trump advierte a controladores aéreos ausentes

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fecha y dónde seguir el juego en vivo

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025
Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
Next Post
Corea del Sur vence a Estados Unidos en partido amistoso de cara al 2026

Corea del Sur supera a EE.UU. amistoso 2026

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.