miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

AMLO resiste al poder: Tiene el 59% sobre la revocación de mandato

Redacción by Redacción
18 marzo, 2022
in Nacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México mantiene una elevada aprobación ciudadana cuando faltan poco más de tres semanas para la consulta sobre la revocación de mandato convocada para el 10 de abril. Una encuesta de SIMO Consulting realizada entre el 8 y el 12 de marzo refleja que la popularidad del mandatario sigue rondando el 60%. Un 30% de los encuestados “aprueba mucho” su trabajo al frente del Gobierno y un 29% lo “aprueba algo”. Solo un 22% impugna sin matices su gestión. Una amplísima mayoría, un 74%, está de acuerdo además con que López Obrador agote su mandato y rechaza que deje su cargo antes de las elecciones de 2024.

El estudio muestra una erosión en la valoración del presidente con respecto a su mejor promedio, el 68% que conservaba en julio de 2021. Sin embargo, los datos más recientes se enmarcan en un contexto político especialmente turbulento: a un arranque de año marcado por la crisis de seguridad y la inflación se sumaron a finales de enero los cuestionamientos al hijo mayor del mandatario, José Ramón López Beltrán, por la vivienda que ocupó a las afueras de Houston, en Texas. Las acusaciones no probaron responsabilidades legales, pero el caso acaparó la conversación pública durante semanas y ahondó el enfrentamiento con sus adversarios. Con todo, ninguno de estos frentes debilitó de manera irreversible a López Obrador. Su antecesor, Enrique Peña Nieto, afrontaba a estas alturas del mandato un enorme desgaste, con una aprobación que oscilaba entre el 20% y el 30%.

Related posts

¿Cuándo y dónde registrarse a los programas del Bienestar en Edomex durante octubre 2025?

¿Dónde y cuándo inscribirse en Bienestar Edomex?

1 octubre, 2025
5 datos que debes de saber del MTU

Cinco datos esenciales sobre el MTU.

1 octubre, 2025

El sondeo confirma un fenómeno habitual desde 2018: la figura del presidente resulta mucho más sólida y valorada, según el imaginario de los mexicanos, que algunas de las medidas que él mismo impulsa. El balance de los avances y retrocesos del primer Gobierno federal de Morena lo corrobora. Lo más aplaudido por los ciudadanos son las políticas sociales del Gobierno. “El apoyo a los más pobres” supone para el 75% una mejora frente a las anteriores Administraciones del PRI y del PAN. Un 61% también ve con buenos ojos la promoción de grandes obras públicas, un 52% considera otro progreso la lucha contra la corrupción, uno de los ejes de la llamada Cuarta Transformación, y el 51% valora la creación de empleo después de dos años muy difíciles debido al desplome de la economía acelerado por la pandemia de coronavirus.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo suspende en materia de seguridad, en el combate contra los carteles del narcotráfico que siembran el terror en estados como Michoacán, Morelos, Zacatecas y Tamaulipas, o en la estrategia para hacer frente a la violencia contra periodistas. Ocho reporteros han sido asesinados en lo que va de año, el último el pasado martes, y el presidente no ha renunciado a polarizar con algunos comunicadores especialmente críticos y a lanzar ataques contra la prensa. A pesar de todo, el 71% opina que en México sí hay libertad de expresión. Los votantes también ven insuficientes las iniciativas de esta Administración para eliminar la violencia contra las mujeres. Desde principio de enero, cinco mujeres han sido reportadas como desaparecidas cada día en México, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

La población percibe como el mayor retroceso en este gobierno todos los temas relacionados con la inseguridad y violencia (mujeres, periodistas, narcotráfico). Sin embargo, el presidente ha sido muy hábil en esquivar la valoración negativa sobe dicho tema para que no afecte la aprobación de su mandato. Da a impresión que la población no espera ya que la situación de inseguridad vaya a cambiar radicalmente, es decir una normalización, o al menos no depositan esta responsabilidad sobre el mandatario”, señala Santiago Rodríguez, director de estudios estratégicos de SIMO Consulting.

En su opinión, “otra forma de ver la complacencia de la ciudadanía con los flancos débiles del presidente es que son compensados de gran manera con lo que consideran sus fortalezas, principalmente el apoyo a los más pobres”. “A pesar de que los expertos en política social critican el clientelismo implícito que hay en repartir dinero en comparación a, por ejemplo, mejorar los servicios públicos, lo cierto es que mucha gente tiene más efectivo en la mano gracias al gobierno y eso tiene un peso muy relevante sobre las preferencias. No parece importar mucho que ese dinero vaya a tener que ser invertido en servicios privados. Este es el caso de la cancelación de las escuelas de tiempo completo que permite a muchas mujeres trabajar mientras sus hijos estudian”, continúa Rodríguez.

Con estas premisas, López Obrador afronta el referéndum revocatorio del 10 de abril, una de sus apuestas personales, con pocas inquietudes. La única incógnita tiene que ver con la participación, ya que el precedente de la consulta popular que abría la puerta a enjuiciar a los antiguos responsables políticos —celebrada el pasado verano— no alcanzó el quórum. Apenas un 7% de los mexicanos fueron a votar, aunque la complejidad de la pregunta y las dudas que generaba alejan bastante esa cita de una votación sobre la revocación de mandato. Para empezar, la práctica totalidad de los encuestados, un 92%, está ahora al tanto de la celebración del referéndum.

A pesar del boicot que está intentando la mayoría de la oposición, Morena tiene en esta ocasión más opciones de movilizar a sus bases, que hace menos de un año otorgaron otro triunfo a López Obrador en las elecciones federales, aunque menos rotundo que en 2018. Un 74% está de acuerdo con que el presidente agote su mandato y deje el poder, como corresponde, al final del sexenio, en 2024. Un 24% quiere, en cambio, que se le revoque el mandato, aunque está por ver que esos electores decidan acudir a votar.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AMLOgobiernoRevocación De Mandato
Previous Post

¡Listos para revolucionar la Fórmula 1!

Next Post

Nunca en 60 años había hecho tanto calor durante el día en invierno en España

Related Posts

Menu
Negocios

Dólar desciende por cierre gubernamental en EE.UU.

1 octubre, 2025
Parteaguas la concentración del Zócalo
Negocios

Cambio de rumbo en el Zócalo.

30 septiembre, 2025
A label sits affixed to a lithium-ion battery.
Tecnología

Gobierno estadounidense invierte en mina canadiense de litio.

30 septiembre, 2025
Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado
Internacional

Gobierno no cumple plazo presupuestario nuevamente.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025
Cuándo y a qué hora es el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo este 2025
Política

Detalles del Primer Informe de Claudia Sheinbaum 2025.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Dólar disminuye por temores de paro gubernamental

29 septiembre, 2025
El Gobierno acepta y rechaza simultáneamente a los israelíes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Gobierno acepta y rechaza a israelíes.

29 septiembre, 2025
Finaliza conmemoración por Ayotzinapa; Gobierno CDMX reporta incidentes menores
Negocios

Culmina homenaje por Ayotzinapa; CDMX reporta pocos incidentes.

27 septiembre, 2025
Next Post

Nunca en 60 años había hecho tanto calor durante el día en invierno en España

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.