jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Ancla estadounidense y Plan México analizados

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
ancla estadounidense y Plan México bajo la lupa
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las finanzas públicas desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico de un país, impulsando el crecimiento de la producción de bienes y servicios, algo esencial para lograr una reducción sostenida de la pobreza. Sin embargo, este crecimiento económico es igualmente vital, ya que proporciona los recursos necesarios al Estado para ofrecer bienes y servicios vitales, como los de seguridad, salud y educación.

Con este contexto, es relevante examinar los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión, junto con la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, el 8 de septiembre. Los CGPE delinean el marco macroeconómico previsto y las proyecciones para el futuro inmediato, con una expectativa de crecimiento de la economía mexicana de entre 1.8% y 2.8% para 2026.

Related posts

Menu

EE.UU. urge a banqueros mexicanos a frenar cárteles

18 septiembre, 2025
Aeropuerto Internacional de Guanajuato movilizó a más de 2 millones de pasajeros de enero a agosto

Guanajuato: Más de 2 millones de viajeros

18 septiembre, 2025

Este propósito de crecimiento se sitúa por encima de las proyecciones de diversas instituciones que examinan de cerca el rendimiento económico de México. Un análisis de 41 economistas, liderado por el especialista Diego Díaz, indica que la mediana de estas proyecciones es de apenas 1.3%. Un crecimiento inferior al esperado resultaría en menores ingresos, lo que obligaría a la Secretaría a optar por financiamiento adicional (deuda) o ajustar el gasto.

Uno de los aspectos que resalta el optimismo de Hacienda es la estabilidad y previsibilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos, lo que podría generar o revitalizar proyectos de inversión, sobre todo en el sector de la construcción, que ha enfrentado dificultades en los últimos tiempos. El futuro de esta relación dependerá de factores como la política arancelaria y la posibilidad de negociar un entorno más estable.

Además, se anticipa que los proyectos de infraestructura, tales como la construcción de trenes por parte del gobierno, deberían contribuir a la actividad económica. Sin embargo, iniciativas como el Tren Maya han planteado dudas acerca de su rentabilidad, especialmente considerando que se asignarán 30,000 millones de pesos durante 2026, en contraposición a los 4,000 millones destinados al programa “Salud Casa por Casa”, que ha tenido resultados insatisfactorios.

Por otra parte, se prevé que el consumo privado experimentará un crecimiento gracias a incrementos salariales y programas de transferencias de efectivo. No obstante, la capacidad de crecimiento del salario mínimo parece estar limitada en comparación con años anteriores. Aunque se espera un aumento en los programas sociales, la atención se centrará en la “Pensión Mujeres Bienestar”, que recibirá cerca de 57,000 millones de pesos asignados.

Desde la perspectiva de la oferta, se destaca que la relación con Estados Unidos seguirá siendo un componente esencial para el crecimiento económico. La revisión de seis años del T-MEC programada para 2026, si se maneja adecuadamente, podría ofrecer un escenario favorable para el rendimiento de las manufacturas mexicanas.

En cuanto a la infraestructura, el “Plan México” busca generar un despliegue significativo, especialmente en los sectores energético y logístico, con el fin de mejorar la productividad de las empresas en el país. La administración actual ha admitido que la infraestructura eléctrica ha quedado rezagada frente a la creciente demanda, resaltando la necesidad urgente de inversión en este ámbito.

Finalmente, es crucial entender que sin un crecimiento económico sostenido, las finanzas públicas y la lucha contra la pobreza se verán comprometidas, dado que las presiones fiscales continuarán en aumento, sobre todo a medida que los compromisos de gasto público (como pensiones, Pemex y programas sociales) se incrementan sin control. Aunque Hacienda reconoce los riesgos asociados, los CGPE exhiben un enfoque levemente más realista que en años anteriores, especialmente en lo que respecta a las necesidades financieras del sector público.

Esta compleja interconexión entre crecimiento, inversiones y sostenibilidad económica establece un contexto dinámico que será interesante seguir en los próximos años.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Ancla EstadounidenseBajo la lupaColumna DigitalColumna invitadaPaquete EconómicoPlan México
Previous Post

Natalia Pollak asume dirección de Cultura Banamex

Next Post

Eddy Reynoso admite desafío ante Canelo

Related Posts

Menu
Negocios

EE.UU. urge a banqueros mexicanos a frenar cárteles

18 septiembre, 2025
Álvaro Morales llama "mediocre" a Desiree Monsivais; ella explota y lo pone en su lugar
Deportes

Álvaro Morales menosprecia a Desiree Monsivais

18 septiembre, 2025
Bermúdez Requena llegó a México y fue trasladado al penal de El Altiplano
Política

Bermúdez Requena arribó a México y fue llevado a El Altiplano.

18 septiembre, 2025
Saracho habló sobre el fichaje caído de Martial | IMAGO7
Deportes

Rayados interfiere en trato por Martial

18 septiembre, 2025
Aeropuerto Internacional de Guanajuato movilizó a más de 2 millones de pasajeros de enero a agosto
Negocios

Guanajuato: Más de 2 millones de viajeros

18 septiembre, 2025
Pumas Femenil renueva a jugadoras en el Apertura 2025
Deportes

Pumas Femenil retiene a sus jugadoras en Apertura 2025

18 septiembre, 2025
El nuevo sistema de taxis permitirá reservas anticipadas para los usuarios. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Nuevo sistema de taxis facilitará reservas previas.

18 septiembre, 2025
Detalle de las lluvias intensas en varios estados este 19 de septiembre
Nacional

Intensas precipitaciones en varios estados, 19 de septiembre.

18 septiembre, 2025
Por qué nadie habla de la obsesión con el hombre emocionalmente ausente en The Summer I Turned Pretty
Lifestyle

¿Por qué ignoramos la atracción por hombres distantes en The Summer I Turned Pretty?

18 septiembre, 2025
Calderón reloaded: La corrupción aceptable
Estados

Calderón renovado: La corrupción justificable.

18 septiembre, 2025
Next Post
Eddy Reynoso se rinde ante Canelo Álvarez previo a su pelea contra Crawford: “Es algo muy difícil de superar”

Eddy Reynoso admite desafío ante Canelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.