sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Animales y sus complejas reacciones ante la muerte

Redacción by Redacción
14 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La muerte, un concepto que evoca profundas reflexiones sobre la existencia y el dolor del duelo, también desencadena reacciones complejas en el mundo animal. Este fenómeno, que ha capturado la atención de científicos, ha sido objeto del análisis de la bióloga Emmanuelle Pouydebat, quien ha explorado cómo diversas especies enfrentan la pérdida y el duelo.

En un notable suceso en 2018 en Botsuana, se observó a una hembra de hipopótamo que, tras la muerte de su cría, realizó un esfuerzo sobrehumano por mantenerla a flote durante 11 horas en un estanque, incluso ahuyentando a depredadores. Esta conmovedora acción se acompañó de intentos de comunicación, burbujas emergiendo de su hocico mientras otros miembros del grupo se sumaban a esta tarea.

Related posts

Perú quiere reformar las normas sobre el asilo diplomático tras caso de exprimera ministra

Perú busca cambiar leyes de asilo

8 noviembre, 2025
Nuevo modelo energético devolvió la productividad a Pemex y CFE, afirma Luz Elena González

Modelo energético impulsa productividad en Pemex y CFE

8 noviembre, 2025

De manera similar, en 2018 también se documentó a la orca Tahlequah en la costa de Canadá. Tras perder a su cría, nadó por 17 días, recorriendo cerca de 1,600 km y sin alimentarse, lo que la expuso a peligros inminentes por su vulnerabilidad.

Pouydebat enfatiza que “el dolor de perder a un ser querido es universal”. Este tipo de comportamiento no es exclusivo de mamíferos, sino que también se observa en otras especies. Por ejemplo, ciertos caballitos de mar simulan su propia muerte como una forma de defensa, mientras que algunas abejas optan por abandonar su colmena al estar enfermas, evitando el riesgo de contagio.

Entre los córvidos, se han documentado comportamientos similares; especies como cuervos y urracas se agrupan alrededor de un individuo muerto, a menudo decorándola con plumas u otros objetos. Estas acciones podrían tener múltiples propósitos, desde alertar sobre posibles peligros hasta reforzar la cohesión social del grupo.

Detectar la muerte parece ser una estrategia crucial para la supervivencia. Reconocer la muerte de un congénere no solo protege a los demás de potenciales patógenos, sino que también genera un vínculo social que puede ser vital para la cohesión del grupo. Sin embargo, la investigación sobre la muerte en animales ha sido limitada. Esto se debe, en parte, a consideraciones éticas que dificultan la realización de experimentos, así como al temor de los científicos a caer en el antropomorfismo, lo que podría comprometer la validez de sus hallazgos.

El estudio de cómo los animales perciben y responden a la muerte plantea preguntas intrigantes. ¿Son conscientes de la muerte que infligen? ¿Tienen un entendimiento de la propia mortalidad? La investigadora sostiene que explorar estas cuestiones es clave para un mayor entendimiento del comportamiento animal.

La ciencia, basada en la observación y el cuestionamiento, abre las puertas a la posibilidad de desentrañar estas complejidades, aunque también implica aceptar que algunas respuestas podrían permanecer fuera de nuestro alcance. A medida que continuamos observando, interrogando y buscando respuestas, nuestra comprensión de la vida y la muerte en el reino animal seguirá evolucionando.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AnimalesColumna DigitalcomplejascomplejidadcomportamientoemocionesfrenteInvestigaciónmuerteReacciones
Previous Post

Microsoft evita multa de antimonopolio al desagregar Teams.

Next Post

Chivas demuestra su poder en El Clásico.

Related Posts

El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel
Internacional

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fase final, partidos de eliminación y excluidos

8 noviembre, 2025
Perú quiere reformar las normas sobre el asilo diplomático tras caso de exprimera ministra
Negocios

Perú busca cambiar leyes de asilo

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tienda oculta de CDMX para comprar Navidad económica

8 noviembre, 2025
Cultura

México y Francia pactan préstamo de códices.

8 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas para hoy: 8 de noviembre

8 noviembre, 2025
Nuevo modelo energético devolvió la productividad a Pemex y CFE, afirma Luz Elena González
Negocios

Modelo energético impulsa productividad en Pemex y CFE

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)
Internacional

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Gallos aspira a Play In y clasifica a Chivas.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Gaby “La Bonita” Sánchez enfrenta a Tamara “La Rebelde” Demarco.

8 noviembre, 2025
Next Post
Chivas da un golpe de autoridad y se queda con El Clásico de México

Chivas demuestra su poder en El Clásico.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.