El Legado Social del Papa Francisco: Una Última Donación para los Reclusos
En un gesto conmovedor y significativo, el obispo Benoni Ambarus, encargado de la oficina de pastoral carcelaria y asuntos caritativos en Roma, reveló que el papa Francisco realizó una generosa donación a favor de los reclusos justo antes de su fallecimiento el pasado lunes. Este acto altruista consistió en la entrega de 200.000 euros de su cuenta personal, destinados a una fábrica de pasta ubicada en el centro penitenciario para menores de Casal del Marmo en Roma.
Ambarus destacó que esta contribución crucial está destinada a ayudar a saldar la hipoteca de la fábrica, lo que permitirá reducir el precio de la pasta, incrementar la producción y, en consecuencia, ofrecer más empleos a jóvenes en situación vulnerable. "Él me comentó que, aunque casi no le quedaba dinero, todavía quería hacer algo útil. Y así fue como entregó los 200.000 euros", relató Ambarus, quien subrayó el compromiso constante del papa Francisco con la defensa de los derechos de los presos.
Solo cuatro días antes de su muerte, el papa Francisco había visitado la prisión de Regina Coeli en Roma durante el Jueves Santo, donde hizo un ferviente llamado a la sociedad para no olvidar a los reclusos y la importancia de ofrecerles oportunidades de reintegración. Este acto no solo refleja la preocupación del pontífice por los más necesitados, sino que también subraya su deseo de dejar un legado de compasión y solidaridad en un mundo a menudo indiferente.
La historia de la donación se inscribe dentro de un marco más amplio de la labor del papa Francisco por reformar y humanizar el sistema penitenciario. Su dedicación a esta causa ha sido evidente durante su papado, destacando la necesidad de tratar a los reclusos con dignidad y respeto.
El pontífice, quien falleció a la edad de 88 años, deja atrás un impacto que resonará no solo en la comunidad católica, sino también en todos aquellos que creen en un enfoque más humano y comprensivo hacia la justicia y la rehabilitación de los individuos. La generosidad del papa Francisco es un recordatorio del poder de la acción desinteresada, sirviendo como un legado que inspira y motiva a otros a seguir su ejemplo en favor de los más vulnerables.
Este relato, publicado en abril de 2025, refleja los valores y la misión que el papa Francisco defendió hasta sus últimos días. Su legado continúa vivo, invitando a la reflexión y acción en pro de una sociedad más equitativa y solidaria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)







