La Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de suministrar energía eléctrica en México, ha anunciado un apagón masivo en el municipio de Zimapán, Hidalgo. Esta suspensión en el suministro eléctrico será entre las 10:00 y las 14:00 horas del viernes 27 de junio de 2025, y afectará a varias localidades, entre ellas Verdosa, Mina Preisan, Mina La Negrita y Mina Monte.
El aviso fue comunicado por el Ayuntamiento de Zimapán a través de sus redes sociales, advirtiendo a los residentes para que tomen las necesarias previsiones. Sin embargo, el comunicado no especificó las razones exactas detrás del corte de energía, aunque este tipo de interrupciones suele deberse a labores de mantenimiento preventivo, las cuales son fundamentales para asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura eléctrica y la seguridad de los trabajadores.
La CFE recomendó a la población no reportar cortes individuales durante este periodo, dado que el apagón está calendarizado. Además, sugirió que los ciudadanos se preparen con los siguientes consejos prácticos:
– Cargar con anticipación los dispositivos electrónicos.
– Almacenar agua si se depende de sistemas de distribución que requieren energía.
– Desconectar equipos electrónicos sensibles para evitar daños.
– Planificar actividades de manera que se minimicen los inconvenientes.
– Mantener cerrados los refrigeradores y congeladores para conservar alimentos.
– Consultar a profesionales si se utilizan equipos médicos eléctricos.
Este tipo de medidas, aunque pueden resultar incómodas, son esenciales para asegurar que los servicios eléctricos funcionen de manera óptima a largo plazo. Mantener la infraestructura en buen estado es crucial para evitar apagones imprevistos y garantizar un suministro confiable de energía a todos los ciudadanos.
Recuerda que la información proporcionada está actualizada a la fecha de publicación del anuncio original en 2025. Para más detalles y noticias relacionadas, es recomendable seguir las actualizaciones en las plataformas oficiales del Ayuntamiento y la CFE.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.